"Proyecto Milgram", de Lola Blasco, abre hoy, 6 de julio, en el Teatro Valle Inclán de Madrid el ciclo "Escritos en la Escena", convocado por el Centro Dramático Nacional en colaboración con el Laboratorio de investigación Rivas Cheriff. Delfín Caset, Pablo Huetos, Isabel Rodes y Rodolfo Sacristán son los protagonistas de esta obra dirigida por Julián Fuentes Reta.
"Proyecto Milgram" trata de investigar acerca de los mecanismos humanos de obediencia a la autoridad. Toma como punto de partida los experimentos llevados a cabo por Stanley Milgram a comienzos de los años sesenta, en los que intentó descubrir los sistemas por los que los humanos obedecemos a la autoridad y el papel que el castigo juega en esa obediencia.
La obra de Lola Blasco es la primera pieza de "Escritos en la Escena", una iniciativa del CDN que pone un equipo artístico a las órdenes de un dramaturgo durante dos meses, con el objetivo de ir elaborando el texto, para su posterior puesta en escena, durante dos semanas. El espectador, por lo tanto, asiste no a un espectáculo propiamente dicho, sino a un proceso en marcha que le acerca a los terrenos de la creación dramatúrgica.
"Escritos en la Escena" escogerá cada temporada tres proyectos, que serán seleccionados por el Consejo Asesor del Centro Dramático Nacional y que se llevarán a cabo a lo largo de la temporada. En la primera edición, la calidad de los proyectos presentados fue tal que el CDN eligió cuatro de ellos: "Proyecto Milgram", que se estrena hoy, "La comedia que nunca escribió Mihura", de Carlos Contreras, "La ceremonia de la confusión", de María Velasco y "Serena Apocalipsis", de Verónica Fernández, que se llevarán a cabo en la temporada 2012/2013.