Resumen
Puños de harina es una obra de teatro que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Posee 4 candidaturas a Premios Max, Premio Teatro 2019 , AutorExprés por la Fundación SGAE, Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo Festival Cultura con Orgullo de Sevilla.
Horarios y Sesiones para ver este espectáculo
Sinopsis de Puños de harina
Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. El capítulo más oscuro de la historia de Europa contada desde los ojos de un joven que sólo quiso lo que tantos otros, sobrevivir. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional.
Esta es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad; pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de ser hombres de verdad, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.
Ficha artística
Interpretación
Jesús Torres
Dramaturgia, dirección: Jesús Torres
Voces en off: Eva Rodríguez, Antonio M.M., David Sánchez Calvo
Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés
Técnico de iluminación: Alicia Pedraza
Espacio sonoro y música: Alberto Granados
Videoescena: Elvira Zurita
Técnica: Nuria Henríquez
Coreografía: Mercé Grané
Escenografía: Jesús Díaz Cortés y Jesús Torres
Vestuario: Mario Pinilla
Entrenamiento personal: Diana Caro
Diseño gráfico: José Ponce de León
Entrenador de boxeo: Nelson Dotel
Fotografía: Moisés F. Acosta
Jefa de prensa: Raquel Berini
Técnico de sonido y vídeo: Antonio Villar
Producción: El Aedo
Con el apoyo de Europa2020, AECID Programa Ventana, INAEM, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid.
Jesús Torres, de la escena a los pupitres
“Puños de harina” está protagonizada por Jesús Torres, que combina las labores de actor, director y autor del texto. Su trabajo ha sido reconocido por la crítica, el público y las instituciones, que han galardonado sus últimos trabajos con reconocimientos como el Premio Teatro 2019 Autor Exprés de la Fundación SGAE, el Premio Nazario 2020 del Festival Cultura con Orgullo del Sur de Europa o el Premio Nacional de Teatro Grecolatino que le concedió el Ministerio de Educación en 2008 por su adaptación y dirección de “El Cíclope”; y una decena de nominaciones a Premios Max, Premios Lorca, Premios Madrid es Teatro, Premios Cinemagavia… El texto “Puños de harina” se presentó en el John Lyon’s Theater de Londres, siendo Jesús Torres, uno de los pocos dramaturgos españoles que han estrenado sus textos en el West End londinense.
Jesús Torres extiende su trabajo más allá de la escena y, a partir del espectáculo “Puños de harina”, imparte cursos de diversidad y tolerancia en centros educativos de todo el país. En palabras del actor: “es en los institutos donde el trabajo de Puños cobra sentido; los y las artistas tenemos que convivir con la comunidad educativa. Es allí donde tenemos que estar, porque allí está el futuro del teatro y de la sociedad. No hay instituto que visite en el que no encuentre un alumno con ganas de saber sobre diversidad o sexualidad, una joven con preguntas sobre la vida fuera del aula. Los y las adolescentes necesitan nuevos referentes, personas externas al centro a quienes poder preguntar, con quienes confrontar ideas, con quienes poder sincerarse”.
Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro