Qué será Sara?

Musical

Sesiones:

¿Qué será, Sara?” supone un concierto con puesta en escena teatral a base de versiones de conocidas canciones del pop/rock pero también es el debut en Madrid de la actriz y cantante catalana Sara Pérez. En él vemos en primera persona las experiencias de una mujer valiente, luchadora y visible, una artista completa que nunca ha esquivado lo adverso. Este podría ser un concierto normal de una mujer normal en el que cuenta sus vivencias, temores e inseguridades de una manera normal. Pero Sara Pérez es una mujer que pronto lo apostó todo por formarse por artista, cumplir sus sueños y mostrarse al mundo tal y como es: sin armarios ni sombras, sin pelos en la lengua y decidida a cumplir sus sueños. Un espectáculo diferente para poder comprender e identificarse con una mujer diferente.“

Una apuesta por la visibilidad.

Este podría ser un concierto normal de una mujer normal en el que cuenta sus vivencias, temores e inseguridades de una manera normal. Pero Sara Pérez es una mujer que desde edad bien temprana lo apostó todo por formarse por artista, cumplir sus sueños y mostrarse al mundo tal y como realmente es: sin armarios ni sombras, sin pelos en la lengua y plenamente decidida a cumplir sus sueños allí donde estén.

Una persona así se merece un espectáculo diferente en el que el público pueda ver y comprender a una mujer diferente y sentirse plenamente identificado con ella.

Los sentimientos son universales, las luchas son por todos conocidas y vividas, y las esperanzas a nadie le serán ajenas. Sara pondrá su voz y nos contará con variados contrastes el día a día de una mujer que no tiene reparos en coger de la mano a otra mujer aunque la silben al pasar, que ha perdido la inocencia e ilusión de sus primeros castings para saber que lo importante es el momento de entregarse al público, una mujer que sabe que todos somos excepcionales y que, aunque lo hayamos podido olvidar, nunca es tarde para recordarlo o para hacer algo bello por el mundo.

Al final la cuestión verdadera- mente importante no será lo que nos vaya a mostrar Sara durante 80 minutos, si no qué Sara (de entre las múltiples caras de una artista, de una mujer) será la que el público se encuentre en escena. A buen seguro, algo -y alguien- como pocas veces se ha visto en un escenario.

Intérprete: Sara Pérez.
Dirección: José Luis Sixto

Facebook Comments
Valoración espectaculo

¿Qué será Sara?

¿Concierto? ¿Teatro? ¿Cabaret?

El próximo lunes 20 Junio en la Sala Triángulo de Madrid la popular actriz y cantante catalana Sara Pérez realiza su esperada presentación oficial en Madrid en un proyecto que nace como concierto espectáculo de versiones de grandes canciones del pop/rock más reciente: "¿Qué será Sara?"

Con dirección y puesta en escena teatral, el espectáculo contará en primera persona las experiencias de una mujer valiente, luchadora y visible, una artista completa que nunca ha bajado la mirada ante las adversidades y conoce tanto las mieles del éxito como el sabor de las lágrimas. Tomando como leitmotiv –en fondo- y forma la popular “Qué será, será”, ganadora del Oscar e inmortalizada en 1956 por Doris Day para la película de Alfred Hitchcock “El hombre que sabía demasiado”, incluirá temas tan conocidos como “The love cats” (1983) de The Cure, “A little respect” (1988) de Erasure, “Uninvited” (1998) de Alanis Morisette, “If I ain’t got you” (2003) de Alicia Keys, la también ganadora del Oscar “Falling slowly” (2007) de The Swell Season, o “Poker face” (2008) de Lady Gaga. Todos los temas se interpretarán en su versión original en inglés a excepción de “Uno queriendo ser dos” (2005) de Noa, “Someone like you” (2011) de Adele, y “Why” (1990), tema perteneciente a “Tick, Tick… Boom!” de Jonathan Larson y única canción de teatro musical que se incluye en el espectáculo y que será adaptada para poner en primera persona y reflejar las propias vivencias de la actriz protagonista del espectáculo.

La elección de las canciones no responde al azar o la casualidad, ni son temas escogidos por una predilección meramente estética. Todos y cada uno de los temas hablan de la vida, del amor y del dolor. Los sueños, lo superficial, las ausencias, el deseo -y los deseos-, el coste de la fama o las búsquedas que todos realizamos en nuestro día a día son parte intrínseca del espectáculo y sobre los cuales versarán los textos originales escritos para narrar la aventura de Sara. Con humor y honestidad, desde la franqueza más absoluta pero transitando el absurdo y lo zúrrela como la vida misma, sin olvidar el drama y lo trágico. Así será la propuesta de un concierto que mostrará de todo menos banalidad.
Con los sentimientos a flor de piel, Sara compartirá con el público momentos y sensaciones que la han acompañado durante su vida, en un juego en el que no faltarán la provocación, la interacción y la sorpresa siempre respetuosa. La presencia de José Luis Sixto
(autor de la puesta en escena en nuestro país del polémico monólogo de Ricky Gervais “Animales”) asegura una dirección comprometida en la que todos estos temas se tratarán abiertamente y sin cortapisas ¡de ningún tipo. Del mismo modo, la dirección musical de Paola
Fernández (“Avenue Q”, “Rent”, “Básicamente féminas”) garantiza que la emoción y belleza de todas las canciones sea respetada y potenciada durante el viaje vivencial que propondrá Sara al espectador.

Este podría ser un concierto normal de una mujer normal en el que cuenta sus vivencias, temores e inseguridades de una manera normal. Pero Sara Pérez es una mujer que desde edad bien temprana lo apostó todo por formarse por artista, cumplir sus sueños y mostrarse al mundo tal y como realmente es: sin armarios ni sombras, sin pelos en la lengua y plenamente decidida a cumplir sus sueños allí donde estén. Una persona así se merece un espectáculo diferente en el que el público pueda ver y comprender a una mujer diferente y sentirse plenamente identificado con ella. Los sentimientos son universales, las luchas son por todos conocidas y vividas, y las esperanzas a nadie le serán ajenas. Sara pondrá su voz y nos contará con variados contrastes el día a día de una mujer que no tiene reparos en coger de la mano a otra mujer aunque la silben al pasar, que ha perdido la inocencia e ilusión desus primeros castings para saber que lo importante es el momento de entregarse al público, una mujer que sabe que todos somos excepcionales y que, aunque lo hayamos podido olvidar, nunca es tarde para recordarlo o para hacer algo bello por el mundo.

Al final la cuestión verdaderamente importante no será lo que nos vaya a mostrar Sara durante 80 minutos, si no qué Sara (de entre las múltiples caras de una artista, de una mujer) será la que el público se encuentre en escena. A buen seguro, algo -y alguien- como pocas veces se ha visto en un escenario.

Facebook Comments
Valoración post