Quince años no son nada y sin embargo, hay qué ver lo que pueden dar de sí.
Hace quince años llegó a España la empresa teatral Stage Entertainment. En ese momento nadie era consciente de la importancia que tendría para muchos, entre ellos yo, su llegada a nuestro país.
Con la intención de importar los grandes títulos del West End londinense o del Broadway neoyorkino, en 1.999, se plantaba en la Gran Vía de Madrid con "La Bella y la Bestia", y en Barcelona con "Rent" (este último título en coproducción con Focus).
Nadie entonces podía imaginar la dimensión que con los años alcanzaría esta empresa, capitaneada por Julia Gómez Cora y no eran pocos, los que la tachaban de inconsciente e ingenua, cuando no de prepotente, por atreverse a decir que su sueño era convertir Madrid en una de las capitales mundiales del teatro musical.
Pasados quince años no se le puede negar a esta mujer brillante e inteligente el mérito de haberlo logrado.
Veréis, yo creo que este es un país donde se piensa en pequeño, razón por la que todo aquel que rompe esta tendencia es sepultado bajo un alud de insultos, burlas, vejaciones y calumnias. El tiempo, sin embargo, le ha dado la razón a esta empresaria de teatro, que ha situado a la empresa que dirige en líder indiscutible del sector teatral (a pesar de que los premios de teatro de este país la excluyan, básicamente por pagar los derechos de autor directamente a los autores sin utilizar mediadores como nuestra archiconocida gestora de derechos).
La prueba más evidente de este liderazgo y sobre todo, la evidencia del gran momento que atraviesa el género musical, es la magnífica gala de conmemoración por los quince años de la llegada de Stage Entertainment a nuestro país.
Lo cierto es que da vértigo hacer un repaso al extenso número de grandes producciones llevadas a cabo por esta empresa; la cantidad de actrices, actores, bailarines y bailarinas (y por supuesto técnicos, personal de producción, de prensa…) que han participado en todos estos espectáculos… Salvo alguna sonada ausencia, por motivos profesionales, todos (inclusive yo) tuvieron su momento en el escenario del Teatro Lope de Vega de Madrid, en el que posiblemente haya sido el evento que mayor número de talentos ha reunido en la historia del teatro de este país.
Fue una gala cuidada y trabajada pero sobre todo cargada de emoción. Esto lo podréis comprobar, en la retransmisión que Canal+ ofrecerá de este evento el próximo 28 de diciembre (aquellos que dispongan de dicho canal).
En mi caso, sobre el escenario del Lope, teatro al que le debo gran parte de lo que soy como artista, que me ha visto crecer, hacerme mayor (no en vano he participado en cuatro montajes sobre sus tablas) tuve el honor de actuar en los números de recuerdo de "La bella y la bestia", en "Los Miserables" y en la parte final de la gala.
Sería imposible describir el cóctel de emociones que sentí durante mi actuación. Me basta el simple recuerdo de las caras de felicidad que, desde el escenario, contemplaba entre el numerosísimo público que colmaba la sala, para que se me erice el vello corporal. Evocar esa imagen me llena de satisfacción y orgullo. Exactamente igual que echar la vista atrás y darme cuenta de que hace quince años, sin saber exactamente mediante qué tipo de suerte, mi destino quedó unido, indefectiblemente, al de Stage Entertainment, empresa a la que considero mi hogar.
Desde aquí pues, quiero expresar mi agradecimiento a toda la familia que integra esta empresa y felicitarla por estos quince años. Decirles también que les agradezco todo lo que han hecho por mí, que me hayan perdonado, a base de grandes dosis de paciencia, no pocas pataletas (ya sabéis que trabajar con la voz nos hace ser seres inestables) pero ante todo, la amistad que durante estos quince años he fraguado y solidificado como una roca de origen volcánico con muchas personas de dentro de la casa…
Poco más puedo decir: Stage Entertainment ha logrado algo magnífico a base de mezclar talento y dedicación, arte y empeño, no sin errores, faltaría más, pero con una severa perseverancia en los ideales que llevaron a esta empresa a instalarse en nuestro país y de ahí, la gran cantidad de aciertos que la han catapultado, en quince años, al primer lugar de las empresas de su sector y con ello, a ganarse el respeto del mundo empresarial en general.
Sólo me queda desear que dentro de otros quince años más, podamos celebrar el treinta aniversario de Stage Entertainment en España. Eso sería una señal de progreso y bienestar para todos.
Julia, Mariana, Moisés, Luis, Marcel, Alberto, Fran, Quique, Raquel, Jon, Lola, Carlos, Jordi, Albert… todo ese inmenso equipo de regidores, técnicos y todos los que en general, están detrás de lo que el público ve, sóis el Dream Team del teatro musical.
Felicidades por estos quince años.
Viva el Musical.
Salud amigos.