Regresa «La vida es sueño» de la CNTC

CARTELERA: Del 2 al 5 de febrero, en el Teatro Nacional de Burdeos

Blanca Portillo vuelve a dar vida a Segismundo en esta producción de "La vida es sueño" de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

El próximo 2 de febrero, el Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania recibe el tercer regreso de "La vida es sueño". Es el montaje que estrenó la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que ha sido vista ya por más de 75.000 espectadores. Juan Mayorga elaboró la versión de este clásico inmortal de Calderón de la Barca, y Helena Pimenta dirige el montaje.

"La vida es sueño" regresa a los escenarios, esta vez en Francia, con el mismo elenco que la representó en su estreno y que la ha representado desde entonces: Blanca Portillo interpreta con maestría el papel de Segismundo y la acompañan sobre el escenario Marta Poveda, David Lorente, Fernando Sansegundo, Rafa Castejón, Pepa Pedroche, Joaquín Notario, Pedro Almagro, Ángel Castilla, Óscar Zafra, Alberto Gómez, Anabel Maurín, Mónica Buiza, Jorge Vicedo, Luis Romero y los músicos Juan Carlos de Mulder, Anna Margules y Calia Álvarez.

Este gran clásico, y la aclamada puesta en escena de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, nos traslada a la austeridad de las cortes europeas del siglo XVII a través de un texto que habla, fundamentalmente, de la libertad de los individuos para darle forma a su propia vida a través de sus decisiones, y el rechazo de la predestinación que condene a los hombres a la infelicidad o a la insatisfacción.

"La vida es sueño" contó con la asesoría de verso de Vicente Fuentes y la selección y adaptación musical de Ignacio García. Nuria Castejón es la responsable de la coreografía y Juan Gómez Cornejo de la iluminación. Alejandro Andújar y Esmeralda Díaz son los autores de la escenografía y el propio Andújar y Carmen Mancebo han diseñado el vestuario del montaje. Podrá verse en el Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania del 2 al 5 de febrero.

Facebook Comments
Valoración post