Si juntas a Miguel de Cervantes, a Alberto Conejero, a Salva Bolta y a la compañía Sexpeare, el resultado puede ser, cuando menos, divertido. El resultado es "Rinconete y Cortadillo", una versión de la novela cervantina escrita por Alberto Conejero y dirigida por Salva Bolta, que se estrena el 17 de febrero en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Sobre el escenario, los ‘sexpearianos’ Santiago Molero y Rulo Pardo.
"Y les sucedieron cosas que piden más luenga escritura" escribió Cervantes en una de las últimas líneas de "Rinconete y Cortadillo"… Y ahí, en el misterio provocador, está el punto de partida: ¿qué ocurrió con los dos personajes después del éxito de la novela ejemplar? Los verdaderos Pedro del Rincón y Diego Cortado quieren ajustar cuentas con Cervantes por haber publicado a sus espaldas un episodio fugaz de sus vidas pero que les ha condenado por siempre a responder a la imagen de pícaros. Un éxito de juventud del que nunca se pudieron recuperar. Como El gordo y el Flaco o Los Pecos…
"Rinconete y Cortadillo" es una comedia sobre la picaresca, los niños prodigio, la amistad, la lucha entre la realidad y la ficción y sobre los parias con los que Cervantes dio paso a la modernidad. El humor que atraviesa la escritura de Cervantes se junta aquí con la reescritura contemporánea de uno de los nuevos dramaturgos españoles más talentosos y con el particular punto de vista de la compañía Sexpeare, que lleva veinte años mostrando al público un estilo propio, nuevo y atrevido y llevando a escena propuestas, modos, formas y sobre todo temas absolutamente innovadores.
"Rinconete y Cortadillo" cuenta con la música de Mariano Marín. Además, Tatiana de Sarabia se ha encargado del vestuario y Sfumato ha realizado la escenografía. Mariano Zabaleta es el artífice del diseño de iluminación. El montaje podrá verse en la Sala Negra de los Teatros del Canal desde el 17 de febrero hasta el 13 de marzo. Las funciones están previstas de miércoles a viernes a las 21.30, los sábados a las 20.30 y los domingos a las 18 horas. La función del 28 de febrero tendrá lugar a las 18 horas.