La actriz y directora Rosa María Sardà recibirá el próximo 18 de mayo el Premio Max de Honor 2015, que le ha otorgado por unanimidad el comité organizador de los galardones. Con dicho Premio, los Max quieren reconocer la trayectoria de la actriz catalana, como una figura clave de las Artes Escénicas en España.
Según un comunicado emitido por los propios Premios Max, Rosa María Sardà ha declarado que "en este caso el premio me lo dan los compañeros. Eso es lo que más valoro, es conmovedor y estoy muy agradecida". Rosa Maria Sardà nació en Barcelona el 30 de julio de 1941 y debutó en los escenarios en la obra "Cena de matrimonios", de Alfonso Paso. Su primer papel protagonista se lo dio Ventura Pons en "Knack" en 1969 y a partir de ahí su prestigio fue en aumento en los escenarios de Madrid y Barcelona.
Aunque en un principio trabajó papeles cómicos, supo también brillar como protagonista dramática. A lo largo de su carrera ha trabajado con autores y directores como Terenci Moix, Josep Maria Benet i Jornet, Lluís Pasqual, Adolfo Marsillach, Josep Maria de Sagarra y Mario Gas, entre otros. Dio el salto al cine en los años ochenta para ponerse a las órdenes de directores de la talla de Fernando Trueba, Fernando Colomo, Ventura Pons o Pedro Almodóvar.
Actriz vocacional y autodidacta, Sardà ha hilvanado una polifacética carrera como actriz de teatro, televisión y cine y directora, por la que ha recibido numerosos premios: dos Premios Goya, la Medalla de Oro de la Academia de Cine y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
El nombre de Rosa María Sardá se une al de otros grandes nombres reconocidos con el Premio Max de Honor: María de Ávila (2014); Ana Diosdado (2013); Julia Gutiérrez Caba (2012); José Monleón (2011); Josep Maria Benet i Jornet(2010); Miguel Narros (2009); Víctor Ullate (2008); Fernando Arrabal (2007); Pilar López (2006); José Rodríguez Méndez (2005); Francisco Nieva (2004); Alfonso Sastre (2003); José Tamayo (2002); Antonio Gala (2001); Adolfo Marsillach (2000); Antonio Buero Vallejo (1999) y en el Teatro de la Zarzuela (1998).
Facebook Comments