Santiago Ramos protagoniza «León Felipe, lágrimas sobre el viento»

ESTRENO: El 23 de mayo, en UNIR Teatro

Santiago Ramos protagoniza el recital dramático "León Felipe, lágrimas sobre el viento" el próximo 23 de mayo. Será la única oportunidad para ver este montaje, que llega en el marco del I Festival de Teatro UNIR Chamberí y cuenta con la dirección de Ignacio García y la dramaturgia de José Gabriel López Antuñano. Es una producción de Es.Arte, en la que también participan como actores Raúl Escudero y Aurora Cano.

León Felipe es el hombre que pierde una patria para encontrar otra, que pierde una vida para inventar otra, que pierde un patrimonio, unas ilusiones, un pasado y un sueño para encontrar otro más allá del océano. Toda una generación, la de los exiliados de la República, los trasterrados, los derrotados por el fascismo y la intolerancia, tuvo que inventar su nueva patria en el país que les acogió, en el México republicano del general Lázaro Cárdenas, que abrió los brazos a obreros, a sindicalistas, a maestros, a artistas y a intelectuales como el ilustre zamorano.

León Felipe, y Bergamín, y Domenechina, y Max Aub y tantos y tantos otros, supieron inventar una España mejor allí, sin estridencias ni folclorismos, y esa España nueva y mejor se llamó y se llama México. Por eso León Felipe es poeta español y mexicano, por eso y porque llegó allí antes de la guerra de la mano del gran poeta e intelectual Alfonso Reyes. Leer a León Felipe hoy, escucharle a él y a su mujer, la mexicana Berta Gamboa, desde una España en paz que mira a un México asolado por situaciones de violencia e injusticia insoportable hoy en día, supone un nuevo reflejo barroco y una amargo y eterno retorno.

"León Felipe, lágrimas sobre el viento" es un homenaje, recordar al gran poeta y al hombre comprometido con su tiempo y con sus ideas, el inmenso humanista que nos dice con cada verso lo que somos y seremos siempre: "El hombre es lo que importa. El hombre ahí, desnudo bajo la noche y frente al misterio, con su tragedia a cuestas, con su verdadera tragedia, con su única tragedia… La que surge, la que se alza cuando preguntamos, cuando gritamos en el viento: ¿Quién soy yo?”.

Facebook Comments
Valoración post