Se presenta «Don Juan. Un musical a sangre y fuego»

MUSICALES: En noviembre de 2016, en el Teatro Compac Gran Vía

El Ateneo de Madrid acogió la puesta de largo de este musical basado en "Don Juan" que contará con una inversión de 3 millones de dólares.

El Teatro Compac Gran Vía de Madrid acogerá en octubre de 2016 el estreno y las funciones de "Don Juan. Un musical a sangre y fuego", una versión en formato musical del clásico de Zorrilla. El compositor mexicano Antonio Calvo, el director Ignacio García, el coreógrafo Tino Sánchez, los diseñadores y figurinistas Lluís Juste de Nin y Eloise Kazan y el escenógrafo Miguel Brayda son los integrantes del equipo creativo de este musical que aspira a convertirse en una gran producción con 3 millones de dólares de inversión, aportados en su mayoría por el productor y cineasta Álex García, uno de los más importantes de Latinoamérica.

"Don Juan. Un musical a sangre y fuego" se ha presentado esta mañana en el Ateneo de Madrid, en un acto cuidado, que ha contado con la presencia de Antonio Calvo, Ignacio García, Lluís Juste de Nin y Eloise Kazan. En la rueda de prensa se han conocido algunos fragmentos de la partitura del musical, que va de lo clásico al jazz, pasando por el blues o incluso el rap. Lo escuchado tiene una calidad notable y hace albergar muchas esperanzas sobre el resultado final. Ha sido compuesta por Antonio Calvo, quien ideó el proyecto hace 25 años y ha asegurado que el texto de Zorrilla se ha respetado al máximo.

El compositor y productor mexicano, que habla con evidente pasión de la criatura, agradeció el apoyo de Enrique Salaberría, director del Grupo Smedia, y afirmó que "A diferencia de lo que es habitual, este Don Juan nace en Madrid, queremos que nazca en Madrid, crearlo aquí, y que sea desde aquí desde donde salga al resto del mundo, a otros países". Los planes son ambiciosos y tendrá que ser el tiempo el que ayude a perfilarlos: lo que sí parece claro es que el elenco estará integrado por más de una veintena de artistas, actores y bailarines juntos, y se presentará a mediados de febrero de 2016.

En la idea de la mundialización del musical "Don Juan" insistió Ignacio García, quien citó a Valle-Inclán para afirmar que "la verdadera España está en México" y señalar que "allí tienen una actitud mucho más desprejuiciada que aquí en el acercamiento al repertorio clásico". Sobre la producción, no ocultó su ambición de que "este Don Juan nace como un gran musical y queremos que cautive al público desde el principio". Tino Sánchez, coreógrafo, tomó la palabra después para explicar que "Antonio [Calvo] me habló de este proyecto hace cuatro años y medio y me enamoré inmediatamente" y afirmar que "Encontraremos una forma, un fusión perfecta entre los clásico y lo moderno, para hacer que este Don Juan resulte entretenido para todos los tipos de público". Eloise Kazan y Lluís Juste de Nin, los encargados de crear y confeccionar el vestuario, mostraron su orgullo por pertenecer a un "equipo ecléctico" y el último, además, aseveró que "Antonio [Calvo] e Ignacio [García] tienen energías idénticas, lo vi en cuanto los conocí".

A medida que los integrantes del equipo creativo hablaban y detallaban ante la prensa el proceso de creación y las sensaciones ante la producción, se proyectaron imágenes de los talleres coreógráficos que ya se han realizado [el proyecto de hacer este musical de "Don Juan" en España tiene al menos cuatro años de vida, con impulsos y desfallecimientos varios], se vieron imágenes de los bocetos de vestuario y se presentó el tráiler oficial del musical, muy bien acabado. Todos los elementos parecen compartir una premisa creativa; la de combinar lo clásico y lo vanguardista.

Ésa será precisamente la línea que presida el próximo gran acto de "Don Juan. Un musical a sangre y fuego" en su largo camino hacia el estreno: un estreno, en noviembre de este año, a través de Twitter. A través del hashtag #ElMusicalDonJuan, se irán compartiendo clips con fragmentos de las piezas del musical. Ignacio García lo resumió así: "Vamos a convertir Twitter en una herramienta del mejor verso del teatro español".

Facebook Comments
Valoración post