El Festival de Teatro de Almagro comienza hoy su programación
Centro mundial de creación teatral de los siglos XVI y XVII del mundo hispano. Es decir, nuestros Siglos de Oro.
Centro mundial de creación teatral de los siglos XVI y XVII del mundo hispano. Es decir, nuestros Siglos de Oro.
Blanca Portillo y Juan Mayorga nos ofrecen este monólogo sobre alguien que va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso: Silencio
El cartógrafo» con Blanca Portillo y José Luis García-Pérez. Dirigida por el autor, Juan Mayorga, se desarrolla en la Varsovia de actual.
Blanca Portillo y José Luis García-Pérez interpretan respectivamente todos los personajes femeninos y masculinos de «EL cartógrafo.
Blanca Portillo vuelve a encarnar a la Virgen María en «El testamento de María», de Colm Tóibín en el Centro Dramático Nacional.
Blanca Portillo vuelve a dar vida a Segismundo en esta producción de «La vida es sueño» de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Blanca Portillo dirige un montaje irregular pero imprescindible y polémico, en el que subraya las lacras éticas del Don Juan. Una propuesta fundamental.
La actriz y directora ha presentado hoy en Madrid el montaje de «Don Juan Tenorio», con versión de Juan Mayorga y protagoizado por José Luis García Pérez.
«Creo que ya va siendo hora de que alguien llame a Tenorio por su nombre», dice la directora del montaje, con versión de Juan Mayorga.
Agustí Villaronga dirige la puesta en escena española de un texto que se presentó con éxito en Dublín y Nueva York.
Helena Pimenta abrirá temporada, Blanca Portillo dirigirá «Don Juan Tenorio», regresará Ron Lalá y dará comienzo el Proyecto Europa.
Te ofrecemos el acceso a todos los medios de prensa que han comentado la noticia.
Los obras de Miguel del Arco y Blanca Portillo se repartieron más de diez galardones.
El mundo de las Artes Escénicas reivindica su universo creativo y homenajea a los profesionales de cada una de sus disciplinas.
Premios que nacieron en 1998 con el propósito de estimular y premiar el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de nuestro país.
Los actores no se limitarán a declamar el texto, sino que podrán apoyarse en elementos escenográficos y en las indicaciones de un director de escena.
La situación crítica e insostenible a la que muchas compañías teatrales se han visto abocadas, ahora que la crisis ha suprimido la liquidez de muchos Ayuntamientos y ha obligado al tijeretazo en las subvenciones.
Un potente reparto muy caracterizado con Emma Suárez, José Luis García-Sánchez, Daniel Grao o José Luis Torrijo en el matadero de Madrid.
El origen de las discrepancias es una estampa de un crucificado cubriendo sus genitales.
Mañana tomará posesión de su cargo junto a Chusa Martín.
Selección de textos de los mejores autores del Siglo XIX, que hace reír y llorar al espectador, provocando la reflexión sobre una «España» que comienza a dividirse.