La discreta enamorada llega con Lluis Homar
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena en Madrid La discreta enamorada, una obra maestra de Lope de Vega.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena en Madrid La discreta enamorada, una obra maestra de Lope de Vega.
Lluís Homar dirige ‘La discreta enamorada‘. La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Lluís Homar, ofrecerá el estreno mundial de esta obra de…
Del 1 de febrero al 27 de marzo de 2022, en el Teatro de la Comedia, la Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena ‘Lo fingido verdadero’.
4 continentes apuestan por nuestro Siglo de Oro en la 42ª edición del Festival de Almagro. Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruíz de Alarcón.
Lluís Homar, Laila Ripoll o Gerardo Vera son algunos de las figuras de la destacadas de la nueva temporada de la CNTC, donde brillará Lope de Vega.
La compañía del Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania llega como invitada a la Compañía Nacional de Teatro Clásico para cerrar temporada con «Lorenzaccio».
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se pone a las órdenes de Roberto Cerdá para dar vida a «La villana de Getafe» de Lope de Vega.
José Luis Gómez da vida en el Teatro de la Comedia a «Celestina», un montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Teatro de La Abadía.
El Teatre Lliure de Barcelona acoge las funciones de «El alcalde de Zalamea», la versión de la obra de Calderón de la Barca que ha producido la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
El «Hamlet» de Miguel del Arco y Kamikaze Producciones llega al Teatro de la Comedia de Madrid con las entradas agotadas para todas las funciones.
Blanca Portillo vuelve a dar vida a Segismundo en esta producción de «La vida es sueño» de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Ron Lalá, bajo la dirección de Yayo Cáceres, lleva al Teatro de la Comedia un montaje memorable sobre la obra de Cervantes, «Cervantina».
Ron Lalá vuelve a la Compañía Nacional de Teatro Clásico para explorar, con sus armas, el universo literario de Cervantes en «Cervantina».
Teatro Paraíso llega al Teatro de la Comedia de Madrid para presentar «Pulgarcito» en el marco de «Mi Primer Clásico».
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a doce institutos los ecos y las emociones de Lope de Vega y Calderón de la Barca.
«La vida es sueño», «El alcalde de Zalamea» y «El perro del hortelano» son las obras seleccionadas para viajar a Bremen, Frankfurt, Varsovia, Sofía…
«El alcalde de Zalamea» inaugura la temporada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en un montaje dirigido por Helena Pimenta.
El Teatro de la Comedia fue el escenario de la presentación de una temporada en la que estarán Miguel del Arco, José Luis Gómez, Teatro Paraíso, etc…
La temporada en la Compañía Nacional de Teatro Clásico se acaba. El Teatro Pavón se prepara para recibir "Celestina, la tragicomedia", de Atalaya, la…
Teatro Corsario es la segunda compañía invitada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico para cerrar la temporada. Los ‘corsarios’ llegan al Teatro Pavón…
Es el turno de las compañías invitadas en el Teatro Pavón. Abre el ciclo GG Producción y Distribución Teatral, que llega a la casa…
Notable propuesta de Ignacio García sobre el texto de Calderón: un drama histórico que esconde cuestiones existenciales.
Ignacio García dirige la puesta en escena de este texto de Calderón de la Barca sobre la responsabilidad de los gobernantes.
Blanca Portillo dirige un montaje irregular pero imprescindible y polémico, en el que subraya las lacras éticas del Don Juan. Una propuesta fundamental.
La actriz y directora ha presentado hoy en Madrid el montaje de «Don Juan Tenorio», con versión de Juan Mayorga y protagoizado por José Luis García Pérez.