Carmen Conesa trae «La duda»: El drama del abuso infantil en colegios
«La duda», un texto de John Patrick Shanley. Con Carmen Conesa, Ernesto Arias, Marta Wall e Ileana Wilson. Dirigido por Darío Facal.
«La duda», un texto de John Patrick Shanley. Con Carmen Conesa, Ernesto Arias, Marta Wall e Ileana Wilson. Dirigido por Darío Facal.
Darío Facal dirige en las Naves del Español de Madrid esta versión de «Sueño de una noche de verano», de William Shakespeare.
Darío Facal dirige «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín», de Federico García Lorca, sobre versión de Alberto Conejero.
El montaje de «El burlador de Sevilla» que Darío Facal dirige en el Teatro Español es descompensado a veces pero siempre sugestivo y tiene un apartado técnico brillante.
Darío Facal dirige esta obra atribuida a Tirso de Molina, en la que se inaugura por primera vez el mito de Don Juan.
Darío Facal es el encargado de inagurar, el próximo 11 de junio, el Festival Clásicos en Alcalá. Lo hará con su versión de "El…
Ocho jóvenes actores se enfrentan a la próxima gran prueba de su formación: la creación, de principio a fin, de una obra original. Se…
Carmen Conesta y Edu Soto protagonizan esta adaptación de la novela de Choderlos de Laclos.
Sexo, lujuria, amor, perversión y poder se unen en el escenario produciendo una experiencia teatral de gran plasticidad con el fin de expresar desde el escenario la decadencia y amargura de la novela original.
Un nuevo concepto teatral con unas características muy determinadas, en el interior de grandes hoteles.
Una dramedia musical dirigida por Darío Facal, y escrita por Ileanna Simancas, tomando como premisa monólogos escritos por la guionista venezolana Indira Páez.
Acudimos al estreno de otro de los homenajes a la Movida Madrileña y su mezcla de genios y tramposos; en el maremágnum, Las Tres Rosas, con misión salvar la copla.
Un comedia sobre los 80 y el fenómeno de la movida Madrileña, en consonancia con la copla de la época.
Homenaje al artista de medio pelo. Al cantante de segunda, a la chica que bailaba al fondo del ballet. Esos cómicos, cupletistas y danzarines con más ganas que talento de los que no hablarán los libros.