«La piedra oscura»: Vuelve la ganadora de 5 Premios Max
Pablo Messiez dirige este texto de Alberto Conejero sobre aquellos que quedaron en los márgenes de la foto de nuestra Historia.
Pablo Messiez dirige este texto de Alberto Conejero sobre aquellos que quedaron en los márgenes de la foto de nuestra Historia.
Darío Facal dirige «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín», de Federico García Lorca, sobre versión de Alberto Conejero.
El Teatre Nacional de Catalunya acoge el estreno de «El público», una aproximación a la imaginación de Lorca por Àlex Rigola.
Álex Rigola dirige en el Teatro de la Abadía esta obra de García Lorca sobre la libertad. En el reparto, Irene Escolar, Pep Tosar o Juan Codina.
El compositor Mauricio Sotelo y el escritor Andrés Ibáñez rescatan la esencia de la obra escrita por Lorca en 1930.
Pablo Messiez dirige este texto de Alberto Conejero sobre aquellos que quedaron en los márgenes de la foto de nuestra Historia.
Vuelve a la Gran Vía Poeta en Nueva York, el espectáculo que situó, en su estreno, al granadino Rafael Amargo como uno de los referentes de la creación escénica y del baile flamenco.
18 poemas acompañados de textos literarios y canciones, son la suma de una dramatización recitada , hablada y cantada, en honor a todas esas miles de mujeres,
Es una de las tres obras de teatro que forman parte de la «trilogía lorquiana», junto con La casa de Bernarda Alba (1936) y Bodas de sangre (1933).
Silvia Marsó, Marcial Álvarez e Iván Hermes protagonizan esta versión, con música de Enrique Morente.
Una versión en clave de comedia de «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca.
Obra del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, surgida del centro formativo Anima Eskola de Bilbao.