El oficio de Productor ¿Cómo ser un buen productor de Espectáculos?
¿Dónde aprendió esos conocimientos el director de producción? Actores. Técnicos. Luces. Sonido. Escenografía. Vestuario…
¿Dónde aprendió esos conocimientos el director de producción? Actores. Técnicos. Luces. Sonido. Escenografía. Vestuario…
«Don Juan, el musical», interpretado por Toni Bernetti, Estíbaliz Martyn, David Velardo, Judith Tobella y Gonzalo Montes.
Impresionante ver subir el telón del Teatro de la Luz Philips Gran Vía y poder ver y escuchar Germinal: 80 músicos y 60 actores.
Hablamos con su directora, Sará Pérez y con el autor y protagonista, Juan Bey. Y ambos, decidieron preguntarse, como han llegado hasta aquí.
Una de las mejores comedias de los últimos años, protagonizada por Amparo Larrañaga, Kira Miró, Antonio Molero, César Camino y Jorge Bosch.
Una divertida comedia con toques muy ácidos sobre las entrañas de la política, protagonizada por Fran Perea y Manuela Velasco.
Vuelve a la Gran Vía Poeta en Nueva York, el espectáculo que situó, en su estreno, al granadino Rafael Amargo como uno de los referentes de la creación escénica y del baile flamenco.
Zinkia Entertainment S.A. y Grupo Smedia firman un acuerdo para crear un espectáculo en vivo sobre Pocoyó, que aparece por primera vez en España en un formato teatral pensado para toda la familia.
La respuesta femenina a «El cavernícola» de Nancho Novo que tanto éxito ha cosechado en sus 5 temporadas consecutivas.
El mago Pop llega a Madrid. El ilusionismo es un pretexto para contar una conmovedora fábula llena de imaginación y humor.
¿Crees que los bebés pueden asistir a una función de teatro?
Iniciativa de Teatro Cofidis para que los peques consigan aprender y disfrutar con sus primeras visitas al teatro.
Un texto divertido, refinado y sutil que describe la complejidad de las relaciones humanas en las distancias cortas y la crisis de confianza entre dos artistas en la cúspide de su carrera.
De los creadores de Blancanieves Boulevard, Antígona tiene un plan o En nombre de la Infanta Carlota.
Un espectáculo que demuestra su éxito con su 8ª temporada de comedia nostálgica y canalla.
Un mundo lleno de canciones y juegos para grandes y pequeños, a ritmo como el Hip Hop, el Dance, la salsa o el rock&roll.
Una obra sobre maestros y discípulos; sobre padres e hijos; sobre personas que ya han visto demasiado y personas que están aprendiendo a mirar.
No te pierdas el nuevo show Julián López y Raúl Cimas.
En su regreso Nacho Novo estuvo espléndido de nuevo. Muy pocos son los que dominan un escenario como lo hace él, metiéndose al público en el bolsillo durante 90 minutos que dura la representación.
«El Brujo» tiene todavía su voz, su cuerpo y sus manijas para darle vida a mil historias y cubrirse de mil pieles, sin tener que renunciar nunca a la suya.
Estuvimos viendo el último montaje de Gerardo Vera, sobre la famosa comedia de Miguel Mihura.
El flamenco vuelve a ser protagonista de la agenda estival de Madrid. Flamenco con alma es el lema de la programación, que ofrece un total de 30 funciones a cargo de 70 artistas.
Vuelve Ernesto Sevilla, actor, realizador, guionista y cómico absolútamente de moda, vuelve con su humor ácido, perverso e irónico.
Elegante, adecuada y efectiva, tanto en la ambientación como en el funcionamiento de la función. No existe cuarta pared, y de repente puede verse uno, encima de las tablas, encajado en la función. A mí me pasó, pero ésa es otra historia.
«Maldito naranjito» recuerda con humor los tópicos los 80, a través de la música, las imágenes y la comedia.
Una velada para conocer los ritos de una auténtica boda hindú.