Crítica de «Monsieur Goya, una indagación»
Esta es nuestra opinión de la obra de teatro «Monsieur Goya, una indagación»: Un espectáculo metateatral, sobre la vida de Goya.
Esta es nuestra opinión de la obra de teatro «Monsieur Goya, una indagación»: Un espectáculo metateatral, sobre la vida de Goya.
Desde el 8 de febrero y hasta el 17 de febrero , la Sala Mirador de Madrid acoge el espectáculo Be Happy. Con Juana…
La editorial La uÑa RoTa publica Teatro Unido de José Sanchis Sinisterra. Recoge sus obras teatrales escritas entre 1980 y 1996.
«El lugar donde rezan las putas o que lo dicho sea» de José Sanchis Sinisterra, se estrena en la Sala Beckett de Barcelona
Carta al padre: Una carta manuscrita que Franz Kafka dirigió a su padre Herman Kafka, la cuál, nunca le llegó. Dramaturgia de José Sanchis Sinisterra.
José Sanchis Sinisterra estrena «Los Figurantes». Una de sus obras cumbre estrenada en Valencia en febrero de 1989 y la Sala Olimpia de Madrid 2 años después
Hijos de Mary Shelley, la primera compañía española de teatro fantástico, nace con «El hogar del monstruo», que se estrena en septiembre en Madrid.
Nuevo Teatro Fronterizo desembarca en los Teatros Luchana de Madrid con «Casi todos idiotas», una comedia con textos breves de José Sanchís Sinisterra.
Los Teatros del Canal acogen «2 delirios sobre Shakespeare», una obra escrita por José Sanchís Sinisterra sobre textos de William Shakespeare.
Sanchis Sinisterra revoluciona el «Ricardo III» de Shakespeare en un montaje notable dirigido por Carlos Martín. Gran trabajo de Juan Diego y Asunción Balaguer.
Carlos Martín dirige este montaje basado en la obra de Shakespeare, con dramaturgia de José Sanchís Sinisterra y un amplio reparto de lujo.
Escrita en 1986, estrenada en 1987 con Verónica Forqué en el papel de Carmela, y cinematografiada en 1988, con Carmen Maura y Andrés Pajares como protagonistas.
José Sanchís Sinisterra y Ferrán Audi componen una «ópera cuántica» con las obras de Eduard Punset.
En el proyecto para el texto de Sanchís Sinisterra también están involucrados Andrés Lima y José Luis García Sánchez.
El prestigioso dramaturgo explorará las raíces de la fascinante teatralidad de la obra del autor checo.
El Jurado de los Premios Max ha decidido premiar esta propuesta de «investigación del teatro».