Lluís Homar dirige ‘La discreta enamorada’
Lluís Homar dirige ‘La discreta enamorada‘. La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Lluís Homar, ofrecerá el estreno mundial de esta obra de…
Lluís Homar dirige ‘La discreta enamorada‘. La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Lluís Homar, ofrecerá el estreno mundial de esta obra de…
Una versión respetuosa con la métrica original, que facilita la comprensión de un texto en verso para oídos poco acostumbrados al lenguaje del Siglo de Oro
El actor, director y miembro de Tricicle, Paco Mir presenta en el Teatre Poliorama de Barcelona ‘El Perro del Hortelano’ de Lope de Vega.
Del 1 de febrero al 27 de marzo de 2022, en el Teatro de la Comedia, la Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena ‘Lo fingido verdadero’.
Lluís Homar, Laila Ripoll o Gerardo Vera son algunos de las figuras de la destacadas de la nueva temporada de la CNTC, donde brillará Lope de Vega.
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se pone a las órdenes de Roberto Cerdá para dar vida a «La villana de Getafe» de Lope de Vega.
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a doce institutos los ecos y las emociones de Lope de Vega y Calderón de la Barca.
«La vida es sueño», «El alcalde de Zalamea» y «El perro del hortelano» son las obras seleccionadas para viajar a Bremen, Frankfurt, Varsovia, Sofía…
La compañía Teatro Clásico de Sevilla, dirigida por Álfonso Zurro, llega a Madrid con esta obra de Lope de Vega sobre el abuso del poder.
El Teatro Victoria de Madrid estrena el 9 de mayo "La hermosa fea", de Lope de Vega. Es una producción de la compañía Diágoras,…
No todos los días se tiene la oportunidad de asistir al estreno de una obra inédita… de un autor del Siglo de Oro. Y…
“Fuente Ovejuna”, de Lope de Vega. Versión: Juan Mayorga. Dirección: José Luis Arellano. Reparto: Pablo Béjar, Alejandro Chaparro, Enrique Cervantes, Víctor de la Fuente,…
El grupo de teatro joven firma una nueva propuesta escénica del texto de Lope de Vega, con versión de Juan Mayorga.
Juan Mayorga firma la versión para un espectáculo renovado y maduro del grupo dirigido por José Luis Arellano.
La productora Secuencia 3 vuelve con esta divertidisma visión del clásico de Lope de Vega.
Javier Veiga y Marta Hazas protagonizan el texto clásico de Lope de Vega.
El texto clásico de Lope de Vega será el próximo proyecto de Secuencia 3.
Teatro clásico mostrado de una forma diferente para las nuevas generaciones.
Es la segunda vez en los veinte años de historia del premio que recae en una compañía.
El Festival de Teatro recurre a la audiodescripción y el subtitulado en algunas de sus funciones.
El Festival de Teatro Clásico incluirá siete sesiones para personas con discapacidad visual y auditiva.
Magnífica comedia escrita por Lope de Vega en 1618, basada en un enredo sentimental, que sigue tan viva como el primer día.
Nueva adaptación de la considerada como la culminación dramática de Lope de Vega, escritas en sus últimos años de vida.