Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2023. 69 Edición
Cartelera programada para el Festival Internacional de Teatro de Mérida. Del 1 de julio al 27 de agosto en Mérida, Badajoz.
Cartelera programada para el Festival Internacional de Teatro de Mérida. Del 1 de julio al 27 de agosto en Mérida, Badajoz.
Los problemas a los que nos estamos enfrentando en la actualidad como individuos y como sociedad: Lola Herrera vuelve con Adictos
La actriz y directora encarna sin filtro ni mordaza al mítico personaje del «Ulises» de James Joyce. Magüi Mira interpreta a Molly Bloom.
El Premio Valle-Inclán es un galardón que concede el suplemento «El Cultural» del diario El Mundo. En 2019 la ganadora es Magüi Mira.
«La velocidad del otoño». Con Lola Herrera y Juanjo Artero. Dirección Magüi Mira. Autor Eric Coble. Versión Bernabé Rico. Producción Pentación Espectáculos, Jesús Cimarro
La velocidad del otoño es una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida. Con Lola Herrera y Juanjo Artero
Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Ernesto Arias y Carolina Yuste protagonizan «César & Cleopatra», dirigido por Magüi Mira.
Lola Herrera y Héctor Alterio brillan en un montaje emotivo y bonito, dirigido por Magüi Mira.
Lola Herrera y Héctor Alterio protagonizan este clásico contemporáneo de Ernest Thompson, dirigido por Magüi Mira.
Magüi Mira dirige esta obra de Emilio Hernández en la que también están Lucía Jiménez y Marcial Álvarez.
Adrián Lastra protagoniza "El discurso del rey", el próximo estreno del Teatro Español de Madrid. Magüi Mira dirige este texto de David Seidler, cuya…
Divertida y ácida, irregular y con momentos brillantes, esta versión de una utopía de Aristófanes sobre el reparto del dinero.
Magüi Mira dirige esta vesión de la obra de Aristófanes protagonizada por Javier Gurruchaga.
Ana Torrent da vida a Emma Bovary, la primera vez que ésta ‘se sube’ a un escenario en castellano.
Es la primera vez que se representa en español la historia de Emma Bovary.
La obra de Gustave Flauvert se representa por primera vez en un escenario español.