Vicky Luengo contra la violencia a las mujeres y la justicia
Interpreta a una abogada en la obra de la dramaturga australiana Suzie Miller, éxito en Londres y Broadway
Interpreta a una abogada en la obra de la dramaturga australiana Suzie Miller, éxito en Londres y Broadway
David Guapo vuelve con su monólogo #Quenoosfrunjanlafiesta
Revelación del 2011, en El Club De La Comedia, considerado de los mejores monologuistas del país.
Luis Piedrahita regresa a los Cines Callao de Madrid con su nuevo espectáculo «Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas».
“El minuto del payaso”, de José Ramón Fernández. Dirección: Fernando Soto. Interpretación: Luis Bermejo. Producción: Teatro El Zurdo. Teatro Español. Hasta el 11 de…
Juan y Punto llega con su humor al Teatro Reina Victoria de Madrid, en «Los ocho sábados y punto».
Christina Gavel ha escrito, dirige y protagoniza «Efecto Foehn», un monólogo sobre acoso sexual que será el último estreno de La Pensión de las Pulgas.
Esperanza Pedreño protagoniza la puesta en escena de «Mi relación con la comida», un monólogo de Angélica Liddell que puede verse en el Teatro del Barrio.
Pepe Garamendy adapta para teatro algunos de los cuentos más desconocidos de Miguel Gila. Es «Gila, Gran Reserva», en el Teatro Arlequín de Madrid.
Olaia Pazos ha escrito, dirige y protagoniza «El vagón que transita mundo», un monólogo optimista que aúna música electrónica, piano y videomapping.
Rafael Álvarez El Brujo recupera en el Teatro Cofidis Alcázar uno de sus montajes emblemáticos, «El lazarillo de Tormes», con adaptación de Fernando Fernán Gómez.
Yolanda Ramos vuelve a meterse en la piel de «La cavernícola» en este divertido monólogo sobre las relaciones entre mujeres y hombres.
Eloy Arenas protagoniza en el Teatro Lara este monólogo sobre el materialismo y lo importante de la vida, escrito por Ramón Paso.
Juanjo Artero regresa a Nerja, donde comenzó con «Verano azul», con su trabajo más personal, dirigido por Laila Ripoll.
El Teatro BARTS de Barcelona acoge la primera cita en España del cómico colombiano Piter Albeiro. Es un humorista residente en Miami, récord mundial…
El cómico francés Kev Adams llega el 12 de junio al Teatre BARTS con su espectáculo "Voilà, Voilà". Será la única fecha en Barcelona…
El Teatro Apolo de Barcelona acoge a partir del 11 de junio el monólogo "Patas arriba". Ha sido escrito y es protagonizado por el…
El Sevilla llega al Teatre Borrás de Barcelona con sus "Reflexiones del hombre lengua". Este 4 de junio, el cantante y humorista estrena en…
Óscar Reyes sigue con su monólogo "Salir zumbando" en el Teatro Prosperidad de Madrid. El actor regresó a los escenarios con esta pieza escrita…
El actor, con una interpretación magnífica por honesta, medida y sin alarde de ningún tipo, fascina con el monólogo de Alessandro Baricco sobre el pianista más grande de todos los tiempos.
Te proponemos cinco comedias que llevan varios años haciendo disfrutar al público. Recuerda: ¡La risa es el mejor ejercicio!
Enrique San Francisco repasa sus monólogos más actuales sobre la situación actual. Ironía y mordacidad.
María Giménez ha escrito y protagoniza este monólogo sobre el disfrute de lo cotidiano y la pérdida de memoria.
Denis Rafter indaga con sensibilidad en los últimos días de Oscar Wilde. Montaje sencillo, con momentos de gran belleza.
Raúl Cano se basta y se sobra para hacer de padre, de madre, de médico, de comadrona e incluso de neonato en esta obra dirigida por Gabriel Olivares.
Un relato filosófico producido por La Abadía en colaboración con el Théatre National de la Communauté Française, el Festival d’Avignon y Teatrul National Radu Stanca.