Crítica de Calígula debe morir
El terrible dolor que supone para Calígula la temprana pérdida de su hermana Drusila, su amor secreto. No te pierdas Calígula debe morir.
El terrible dolor que supone para Calígula la temprana pérdida de su hermana Drusila, su amor secreto. No te pierdas Calígula debe morir.
Lucía Díaz y Víctor Palmero protagonizan esta obra de teatro dirigida por Jesús Torres
Protagonistas de una pesadilla en una celda de la prisión de mujeres de Londres. Problemas sexuales, drogas, y mucho más.
La Sala Mirador acogerá el día 17 de marzo el debut como dramaturgo del cantautor y escritor madrileño Ismael Serrano.
Desde el 8 de febrero y hasta el 17 de febrero , la Sala Mirador de Madrid acoge el espectáculo Be Happy. Con Juana…
Trágicas Sala Mirador de Madrid Del 30 de noviembre al 23 de diciembre Intérpretes: Candela Solé y Raquel Villarejo Hervás Dirección: Cristina Rota Producción:…
La Katarsis del Tomatazo lleva 20 años en la cartelera de Madrid, con shows de alumnos de la Escuela de interpretación Cristina Rota.
Armando del Río y Laia Alemany vuelven con «Danny y Roberta», una obra escrita por John Patrick Shnaley y dirigida por Mariano de Paco.
La Puerta Estrecha, La Mirador o Teatro del Barrio acogen un encuentro con representaciones y talleres sobre el Teatro de los Oprimidos.
Yolanda García Serrano estrena en la Sala Mirador de Madrid su última obra: «¡Corre!», con Nur Levi y Pablo Zabálburu.
Alumnos y egresados de la Escuela Cristina Rota llevan «Cuentacuentos» a la Sala Mirador de Madrid.
Denise Despeyroux dirige «Ternura negra» en la Sala Mirador, con Ester Bellver, Fernando Cayo y Joan Carles Suau.
La compañía La Trinchera Teatral estrena en la sala Mirador de Madrid tres obras: «Granos de uva en ek paladar», «Pinedas tejen lirios» y «Auroras».
Juan Diego Botto ha escrito esta pieza sobre la relación entre una madre y su hija. Dirige Cristina Rota.
«La virtud de la torpeza», «Lo que no te digo», «Tipical Ispanis» y un espectácuo infantil, las propuestas de La Mirador para septiembre.
La actriz Silvia Gallerano se desnuda literal y metafóricamente en una experiencia intensa.
Una familia, reunida en el txoko, conmemora el décimo aniversario del asesinato del padre.
Andrés Requejo protagoniza este texto de teatro documental escrito por Douglas Rintoul.
Mercedes Herrero propone una muestra de teatro documental para dignificar a las víctimas del franquismo.
Dos mujeres están dispuestos a arriesgarlo todo por un plan que cambiará historia de España.
Granos de uva en el paladar es una propuesta esencial, tanto en su factura como en sus preguntas sobre la memoria y la justicia.
Tres cuentos de Susana Hornos se enlazan en este espectáculo que llega a España tras cuatro temporadas en Buenos Aires.
Los chicos de la Revista Mongolia regresan a la Sala Mirador para seguir analizando la situación española con su espectáculo satírico.
Un ejercicio sobresaliente y divertido de teatro negro, sostenido por un texto redondo, una dirección comedidamente salvaje y tres magníficas interpretaciones.
Estefanía de los Santos deleita con un monólogo bellísimo de Pablo Messiez.