Surge Madrid en Otoño. IX Muestra de Creación Escénica
Estrenos de compañías y creadores madrileños a través de la colaboración entre las Salas Madrileñas y la Comunidad de Madrid
Estrenos de compañías y creadores madrileños a través de la colaboración entre las Salas Madrileñas y la Comunidad de Madrid
Cristina Cifuentes presenta Surge Madrid 2016, una muestra de creación artística en salas alternativas que llega con 41 estrenos y 134 funciones.
Veinte espacios, 48 espectáculos, casi 150 funciones… Eso fue la muestra Surge en 2015, su segundo año de vida. Concebido la temporada pasada como…
En el reportaje "Surge 2015: las salas hacen balance" no cabían todos los comentarios de los responsables de salas y teatros que han atendido…
El próximo 24 de abril se estrena en la sala LaZonaKubik de Madrid "Ternura negra. La pasión de María Estuardo". Es una obra escrita…
La compañía La Cantera participa en Surge Madrid con este montaje inspirado en el mundo de Borges.
Espacio Labruc acoge tres estrenos del Festival Surge Madrid y otros dos, al margen del mismo.
La cena del Día de Acción de Gracias deja al descubierto todos los secretos de una atípica familia.
Montse Ortiz ha escrito la historia basándose en el guión de la película «Olvídate de mí».
Miguel Ángel Cárcano dirige esta historia de María Inés González sobre dos hermanas muy diferentes.
Una epopeya sobre la identidad como paradoja, con estética de western.
Una historia coral sobre personajes que aman a quien quieren.
La Sala Tú acogerá dos estrenos en el mes de abril, en el marco del Festival Surge Madrid.
Apata Teatro adapta «Tío Vania» en el marco del Festival Surge 2015.
La Muestra acogerá unos cincuenta trabajos de diferentes lenguajes escénicos.
Un buen profesor de literatura llevaría a sus alumnos a ver este montaje: no sólo por lo que les explicaría, sino sobre todo por lo que le explicaría a él.
Hoy se estrena en el Teatro La Guindalera, dentro de «Surge Madrid». Nosotros fuimos invitados a un pase previo, y te contamos que nos ha parecido.
Para promover la creación, potenciar la investigación y dar cabida a los formatos reducidos.