Cristo está en Tinder según Rodrigo García
La obra de teatro de Rodrigo García, director de escena, dramaturgo y escenógrafo hispano-argentino, Cristo está en Tinder.
La obra de teatro de Rodrigo García, director de escena, dramaturgo y escenógrafo hispano-argentino, Cristo está en Tinder.
24 obras y una serie de nuevos ciclos y actividades y el impulso artístico de Juan Mayorga.
Vuelta al Teatro del Barrio de ‘Los que hablan’, tras dos años de gira con un gran éxito
El Teatro de la Abadía, a través de su Patronato, nombra a Juan Mayorga nuevo director artístico de la Fundación Teatro de la Abadía.
Una obra de teatro a partir de textos de Lorca, Cervantes y Lope de Vega. Carmelo Gómez llega ‘A vueltas con Lorca’.
Feria es un foro de encuentros en torno a la creación escénica contemporánea, de varios de los artistas asociados a La Abadía.
A Gatas es un proyecto conjunto entre Teatro de La Abadía, la RESAD y El Centro Cultural Conde Duque de Madrid.
Recién estrenado su primer montaje en catalán, la actriz Silvia Marsó encuentra un hueco para atendernos y hablarnos de su carrera y de estas…
«24 horas en la vida de una mujer». Un musical de cámara, protagonizado por Silvia Marsó, Marc Parejo, Felipe Ansola y Víctor Massán.
Escenario Chamberí: Teatro de la Abadía, Teatros del Canal, Teatro Galileo, Teatro Quevedo, Teatros Luchana, Teatro Amaya y Sala Arapiles 16.
El Teatro de la Abadía iniciará su temporada el 14 de septiembre con «Incendios», la obra de Wajdi Mouawad protagonizada por Nuria Espert a las órdenes de Mario Gas.
Concha Velasco da vida a Juana La Loca en «Reina Juana», una obra escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera en el Teatro de La Abadía.
Nao d’amores estrena en el Teatro de La Abadía «Penal de Ocaña», la representación de las memorias de María Josefa Canellada.
Darío Facal dirige «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín», de Federico García Lorca, sobre versión de Alberto Conejero.
La compañía Nao d’amores llega al Teatro de La Abadía de Madrid con su montaje «Triunfo de amor», basado en textos de Juan del Enzina.
José Luis Gómez da vida en el Teatro de la Comedia a «Celestina», un montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Teatro de La Abadía.
Carme Portaceli dirige en el Teatro de la Abadía «Solo son mujeres», una obra de Carmen Domingo sobre las mujeres y la Guerra Civil.
María Rodés ha ideado un homenaje a su antepasado Lluís Rodés, que se verá en el Teatro de la Abadía: «Harmonías del firmamento».
Mario Gas dirige «Invernadero», de Harold Pinter, un montaje que regresa al Teatro de la Abadía de Madrid.
Blind Summit Theatre regresa al Teatro de la Abadía de Madrid con «The Table», uno de los mejores espectáculos modernos de marionetas.
Alfredo Sanzol ha escrito y dirige en el Teatro de la Abadía «La respiración», un montaje soberbio sobre la ficción como motor de vida.
Alfredo Sanzol estrena y dirige en el Teatro de la Abadía su nuevo texto, «La respiración». La historia de una mujer que intenta rehacer su vida.
Los «Entremeses» que José Luis Gómez dirigió en el Teatro de la Abadía regresan al teatro madrileño este mes de diciembre.
La compañía Aracaladanza se inspira en Leonardo Da Vinci para echar a volar la imaginación en el Teatro de la Abadía con «Vuelos».
Amancio Prada pone voz y música a la poesía y el pensamiento en torno al amor de Teresa de Ávila y Juan de la Cruz.