Toda la programación de las salas para el mes de mayo
Éstas son las novedades de las diferentes salas madrileñas para el mes de mayo. El Festival SURGE 2016 se abre paso en la programación…
Éstas son las novedades de las diferentes salas madrileñas para el mes de mayo. El Festival SURGE 2016 se abre paso en la programación…
El Club Caníbal regresa a Madrid, al Teatro del Barrio, con su comedia «Desde aquí veo sucia la plaza».
«El sepelio», «El descanso de Caronte» y «Sin anestesia» llegan a la cartelera de Teatro del Arte en noviembre.
«Luciérnagas», «Flores» y «Cambio climático» vuelven a la cartelera del Teatro del Arte, que estrenará «San Bernardo».
La compañia Snomians vuelve a poner en escena este montaje sobre el apocalipsis y un mejor mundo posible.
Antonio de Cos estrena su segundo montaje como director en el Teatro del Arte de Madrid. Es "Flores", una obra que no sólo dirige…
Una historia coral sobre personajes que aman a quien quieren.
Teatro de Acción Candente revisa el mito de Don Juan en esta obra que lleva por subtítulo «El don de Juan».
Estreno en Madrid de esta comedia de Jorge Gimeno que ha triunfado en Latinoamérica.
Los Absurdos Teatro trae una nueva comedia tras el éxito de «Desnudo, nadie es perfecto».
Una pareja desequilibrada emprende un viaje de placer culinario por Europa…
«Efecto dominó» es el único estreno del mes en la sala, que apuesta por la continuidad de «Luciérnagas», «La mudanza» o «Artículo 47».
Lorena García de las Bayonas vuelve a dirigir un montaje que ya pudo verse en el Teatro del Barrio.
El prestigioso director portugués Joao Mora dirige este texto escrito por Celia Nadal y Javier Manzanera.
Andreu Castro adapta libremente un texto de Tamara Jenkins sobre la demencia senil y la familia.
Carolina Román escribe y dirige este montaje intermitente protagonizado por Fede Rey, Jaime Reynolds y Aixa Villagrán.
La tragicomedia de Carolina Román y la comedia de David Planell son las novedades de la programación de la sala.
El completo y elegante cabaret creado por Los Quintana regresa para seguir divirtiendo las noches de los viernes y sábados.
Maria Luisa Merlo como protagonista, Lucía Etxebarría como directora y mucha variedad en la programación de la sala.
Hay que ser optimista para poner en tan divertida circulación una tesis anticientífica: el amor es nuestro pegamento y el motor de nuestra evolución.
La calle del Mariano es fundamentalmente conciliadora. todos tenemos una tara, pero también la capacidad de perdonárnosla.
Israel Criado transforma el Teatro del Arte de Madrid en una iglesia. Nosotros os «confesamos» nuestra opinión.
Os damos nuestra opinión sobre la obra de William Mastrosimone, dirigida por Pedro Casablanc.
Producido por Imanol Arias e interpretado por Kike Guaza, da vida a una treintena de personajes y levantar sobre sus espaldas el universo frenético del texto.
Una vez por semana las hermanas Camila y Claudia se ven las caras en el locutorio de la prisión.
José Pascual Abellán concluye su trilogía en el Teatro del Arte