Crítica de En Tierra Extraña
Musical hecho ficción sobre La Piquer, Rafael de León y Lorca. 3 genios juntos en una misma obra de teatro: Crítica de En Tierra Extraña
Musical hecho ficción sobre La Piquer, Rafael de León y Lorca. 3 genios juntos en una misma obra de teatro: Crítica de En Tierra Extraña
Vuelta al Teatro del Barrio de ‘Los que hablan’, tras dos años de gira con un gran éxito
Blanca Portillo y Juan Mayorga nos ofrecen este monólogo sobre alguien que va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso: Silencio
Una noche sin luna es una pieza dinámica, atrevida, actual, pegada a la realidad y a la vez reveladora sobre la vida de Lorca.
Los asquerosos de Jordi Galcerán y Jaume Buixó. Basada en la novela de Santiago Lorenzo, llega al Teatro Español protagonizada por Miguel Rellán y…
«Juana» recuerda personajes históricos con este nombre, como Juana de Arco, Sor Juana Inés de la Cruz, Juana la Loca, la Papisa Juana, Juana Doña…
«Ecos» de Henry Naylor. Dirección de Livija Pandur. Traducción de Gonzalo de Santiago. Con Silvia Abascal y Nur Levi.
«El lugar donde rezan las putas o que lo dicho sea» de José Sanchis Sinisterra, se estrena en la Sala Beckett de Barcelona
Tamzin Townsend dirige un magnífico texto de Mark St. Germain y presenta un montaje delicioso en los estético e intelectualmente estimulante. Gran trabajo de Helio Pedregal y Eleazar Ortiz.
El cartógrafo» con Blanca Portillo y José Luis García-Pérez. Dirigida por el autor, Juan Mayorga, se desarrolla en la Varsovia de actual.
«Edith Piaf. Taxidermia de un Gorrión» narra el encuentro ficticio entre Camile Schultz, una reportera y fotógrafa animales, y Edith Piaf.
La joven Compañía desembarca por primera vez en el Teatro Español para ofrecer dos funciones de Proyecto Homero a beneficio de los afectados por el terremoto de Ecuador.
Victoria Salvador da vida a la Reina Sofía en «Sofía», un monólogo escrito y dirigido por Ignacio García May que se estrena en el Teatro Español.
Claudio Tolcachir dirige «Tierra del fuego» en las Naves del Español, un texto sobre el valor de la palabra para crear la paz.
Juan Carlos Pérez de la Fuente dirige en el Teatro Español que ha gestionado hasta hace poco «Numancia», de Miguel de Cervantes.
La compañía La Lechería lleva a escena, en la Cineteca de Matadero Madrid, la obra «La fiesta» de Spiro Scimone.
El responsable de Madrid Destino, Santiago Eraso, anncia la destitución de Juan Carlos Pérez de la Fuente y su sustitución por tres responsables diferenciados.
El Teatro Español acoge el estreno de «Ana el once de marzo», una obra de Paloma Pedrero que lleva al escenario el dolor por los atentados del 11M en Madrid.
José Luis Alonso de Santos ha escrito y dirige «En el oscuro corazón del bosque», una obra que se estrena en las Naves del Español de Madrid.
«Dios K» adapta para el teatro «Karnaval», una novela sobre Strauss-Kahn. Antonio Rojano ha elaborado la dramaturgia y Víctor Velasco dirige.
Frinje16 abre la convocatoria para todos aquellos artistas y compañías que deseeen participar en la nueva edición del Festival.
José Luis Garci debuta como director teatral con «Arte Nuevo», un homenaje a Alfonso Sastre y Medardo Fraile, dos autores de ese movimiento.
Ignacio García dirige a Carmen Conesa en el Teatro Español para dar vida a «De algun tiempo a esta parte», un monólogo de Max Aub sobre la guerra y la memoria.
La Zaranda llega a Madrid con «El grito en el cielo», una obra escrita por Eusebio Calonge y dirigida por Juan de la Zaranda.
Ana Belén llega al Teatro Español como protagonista de esta «Medea» dirigida por José Carlos Plaza, con dramaturgia de Vicente Molina Foix.