Jorge Usón estrena su ópera prima ‘La Tuerta’
Autor y Director de teatro con esta tragicomedia habla de la imposibilidad de amar y de perdonar.
Autor y Director de teatro con esta tragicomedia habla de la imposibilidad de amar y de perdonar.
Organizado por la Diputación de Castellón, XXVI edición. cita ineludible en la Comunidad Valenciana.
Una obra de teatro sobre la eutanasia, tratado con respeto, desde el humor.
«Drácula» (Biografía No Autorizada). Novela de Bram Stoker. Un viaje sin retorno a lo que ya sabíamos de Drácula y cosas que no imaginas.
Esta es nuestra opinión de la obra de teatro «Monsieur Goya, una indagación»: Un espectáculo metateatral, sobre la vida de Goya.
Regresa al teatro el montaje de la versión escénica que realizó Dale Wasserman de la obra original de Ken Kesey (1962), llevada al cine por Milos Forman.
El Teatro Pequeño Gran Vía de Madrid acoge la segunda temporada de este curioso musical, «Lo tuyo y lo mío».
El Aedo Teatro pone en escena «Animales nocturnos», un texto de Juan Mayorga en un montaje dirigido por Carlos Tuñón en el Teatro Fernán Gómez.
La compañía Teatro Clásico de Sevilla, con Alfonso Zurro a la cabeza, ha preparado una versión de «Hamlet» que se verá en Madrid.
El Teatro Fernán Gómez de Madrid acoge el regreso a la cartelera de «Todo irá bien», escrita y dirigida por José Manuel Carrasco.
El Teatro Fernán Gómez acoge la novena edición de «Rompiendo el cascarón», el ciclo de teatro, música y danza para bebés y niños de hasta 5 años.
El responsable de Madrid Destino, Santiago Eraso, anncia la destitución de Juan Carlos Pérez de la Fuente y su sustitución por tres responsables diferenciados.
Jaime Chávarri dirige a Victoria Vera en esta versión de «Salomé» de Oscar Wilde, que se estrena el 3 de marzo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
El Teatro Fernán Gómez de Madrid acoge el estreno de «Cenizas», una obra de Llàtzer García que ha sido un éxito en Cataluña.
Pía Tedesco vuelve al Teatro Fernán Gómez de Madrid con «Bordeaux, historias de cabaret», un espectácuo de historias y grandes canciones.
Paloma Paso Jardiel y Ramón Paso, nieta y bisnieto de Enrique Jardiel Poncela, llevan a escena un monólogo en el Teatro Fernán Gómez.
Natalia Sánchez protagoniza la versión de «Ninette y un señor de Murcia» que ha versionado y dirige César Oliva. En el Teatro Fernán Gómez.
Pía Tedesco recupera en «Brecht & Weill Cabaret» el espíritu revolucionario de Bertolt Brecht y Kurt Weill. En el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Tap Show Project representa en el Teatro Fernán Gómez un espetáculo de claqué, «Nadie es quien parece ser», pensado para toda la familia.
Miguel Antelo ha ideado, compuesto y dirige esta versión original del clásico cuento de los Hermanos Grimm.
La compañía Tap Show Project quiere acercar el claqué a toda la familia, con el espectáculo «Nadie es quien parece ser».
Pilar Mateos dirige «Gracias al sol» en el Teatro Fernán Gómez, un montaje con música de Sorozabal, Guridi, Falla, Chapí o Turina.
César Oliva dirige esta versión de la famosa obra de Noël Coward sobre una sesión de espiritismo que acaba complicándose.
La compañía Teatro Clásico de Sevilla, dirigida por Álfonso Zurro, llega a Madrid con esta obra de Lope de Vega sobre el abuso del poder.
Oriol Tarrasón llega a Madrid con su adaptación de «Un enemigo del pueblo», de Henrik Ibsen.