Vuelve La madre que me parió y Gabriel Olivares
La comedia sobre bodas, madres, hijas, amigas, mujeres … y algún que otro hombre. Vuelve Gabriel Olivares y ‘La madre que me parió’
La comedia sobre bodas, madres, hijas, amigas, mujeres … y algún que otro hombre. Vuelve Gabriel Olivares y ‘La madre que me parió’
«El secuestro» es una gran comedia Leo Rivera, Jorge Roelas, Diana Lázaro, Fran Nortes y Carlos Heredia. No te la puedes perder.
El musical Goodbye España de nuestra guerra civil que ha triunfado en Londres se estrena en el Teatro Fígaro.
El Teatro Fígaro de Madrid acoge el estreno de «Pues me muero», un musical sobre el desamor, dirigido por Edu Soto y protagonizado por Alberto Frías.
Ignasi Vidal ha escrito y dirige «Memoria o desierto», que llega al Teatro Fígaro de Madrid con Ana Otero, Marian Aguilera y Ana Rayo.
Anita del Rey e Iñaki Ardanaz protagonizan «Una pareja cualquiera», que se podrá ver en el Teatro Fígaro de Madrid.
José Gómez dirige esta actualización de la obra de Carlo Goldoni, sobre dos familias, un veraneo y la dictadura de las apariencias.
Enrique Salaberría, Presidente del grupo Smedia, repasa su historia, la de su grupo, el momento actual del teatro y el futuro.
«Sing-Along», una fiesta del cine con karaoke y animación, prorroga su estancia en Madrid y se traslada al Teatro Fígaro.
Mariano Venancio y Aníbal Soto encabezan el reparto de esta adaptación del clásico de Hitchcock. Hablamos con Nina Reglero, su directora.
Siete actos y varias canciones ilustran la picaresca de nuestro tiempo y la sociedad que la sostiene.
Dieciséis actores televisivos forman los dos repartos de esta exitosa dramedia romántica.
El musical inspirado en la exitosa película se traslada a un nuevo escenario tras más de 100 funciones.
Raúl Cano se basta y se sobra para hacer de padre, de madre, de médico, de comadrona e incluso de neonato en esta obra dirigida por Gabriel Olivares.
El Brujo y el Gran Wyoming, dos de las grandes apuestas, protagonizaron el acto en el que se dio a conocer la programación de los teatros del grupo para los próximos meses.
El mago Pop llega a Madrid. El ilusionismo es un pretexto para contar una conmovedora fábula llena de imaginación y humor.
De los creadores de Blancanieves Boulevard, Antígona tiene un plan o En nombre de la Infanta Carlota.
Un espectáculo creado por Paco Mir basado en el best seller de John Gray. Protagonizado por Sinacio, bajo la dirección de Nancho Novo.
En su regreso Nacho Novo estuvo espléndido de nuevo. Muy pocos son los que dominan un escenario como lo hace él, metiéndose al público en el bolsillo durante 90 minutos que dura la representación.
Nancho Novo ha viajado hasta Miami para dirigir allí la versión de «El Cavernícola» protagonizada por Alexis Valdés, y comienza aquí su 5ª temporada.
Sobre la obra original de Francisco de Rojas Zorrilla Donde hay agravios no hay celos, un gran clásico de la comedia del Siglo de Oro.
Una dramedia musical dirigida por Darío Facal, y escrita por Ileanna Simancas, tomando como premisa monólogos escritos por la guionista venezolana Indira Páez.
Una velada para conocer los ritos de una auténtica boda hindú.
«El Cavernícola» es una obra divertida e intuitiva que versa sobre la forma en que se relacionan los hombres y las mujeres.
Nancho Novo llega a Gijón con la obra que lleva tres temporadas triunfando en Madrid.