Inma Cuevas dirige e interpreta ‘Lo que tú nos dejas’
Lo que tú nos dejas es una obra que habla de la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se establece desde el nacimiento.
Lo que tú nos dejas es una obra que habla de la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se establece desde el nacimiento.
Inma Cuevas crea un espectáculo homenaje a hombres y mujeres de su familia que se subieron a un escenario antes que ella.
¡Cómo! ¿En los Premios Max hay fraude? No podemos afirmarlo, pero sí que hay graves irregularidades. Vamos a contar nuestra historia, que nos parece…
Proyecto para adultos mayores de 12 años sobre la educación sexual, enfocada especialmente a la adolescencia.
Esta vez lo hace en el patio del Teatro Galileo, al aire libre, del 2 al 27 de septiembre.
Rey Juan es una obra de teatro de William Shakespeare sobre el reinado de Juan, rey de Inglaterra, hijo de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania.
Faraday, El Buscador. Una obra de Fernando Ramírez Baeza que nos introduce en el hiperrealismo del universo tecnológico.
The Bag Lady Theater es una compañía que trabaja el teatro de objetos y el teatro físico, sin palabras, contemporáneo. Antártica es su segunda creación.
«Una habitación propia» es un ensayo de Virginia Woolf, basado en sus conferencias en los colleges femeninos de Cambridge, en octubre 1928.
«La duda», un texto de John Patrick Shanley. Con Carmen Conesa, Ernesto Arias, Marta Wall e Ileana Wilson. Dirigido por Darío Facal.
Escenario Chamberí: Teatro de la Abadía, Teatros del Canal, Teatro Galileo, Teatro Quevedo, Teatros Luchana, Teatro Amaya y Sala Arapiles 16.
Pablo Messiez dirige este texto de Alberto Conejero sobre aquellos que quedaron en los márgenes de la foto de nuestra Historia.
Fernando Cayo, Pepa Rus y Javi Coll protagonizan «A media luz los tres», una comedia de Miguel Mihura que puede verse en la terraza del Teatro Galileo.
Sara Gómez, Aixa Villagrán, Mabel del Pozo, Alberto Amarilla, Roberto Drago y Gonzalo de Santiago protagonizan «La ciudad borracha».
Diego Domínguez dirige en el Teatro Galileo de Madrid «Obscenum», una obra en la que se mezclan el teatro, el sexo y la provocación.
Enrique Salaberría, Presidente del grupo Smedia, repasa su historia, la de su grupo, el momento actual del teatro y el futuro.
Mireia Mambo, del musical «Sister Act», ofrece en el Teatro Galileo un concierto único junto a su banda de músicos.
Sara Pérez y Víctor González vuelven a protagonizar este concierto-espectáculo dirigido por César Belda.
Nuria González y Carlos Chamarro protagonizan esta comedia de Mihura que se verá al aire libre en el Teatro Galileo.
El Teatro Galileo de Madrid acoge el próximo 3 de junio el estreno de "Terapias". Es un texto escrito por Christopher Durang y versionado…
El espectador se convierte en voyeur de varios encuentros sexuales que aumentarán su imaginario.
Carmen Pardo dirige esta comedia musical sobre un gran misterio: ¿Por qué las mujeres ejercen tanto poder sobre los hombres?
Toda la recaudación de la función se destinará a la Fundación CRIS contra el cáncer.
Roberto Cerdá dirige esta obra del dramaturgo Dennis Kelly, que ha triunfado en Reino Unido.
Sara Pérez ha escrito y dirige el primero musical en España protagonizado sólo por niños.