José Luis Gil pone en marcha su deseado proyecto: «Cyrano de Bergerac»
José Luis Gil es «Cyrano de Bergerac». Obra de teatro de Edmond Rostand. Versión Carlota Pérez-Reverte. Dirección Alberto Castrillo-Ferrer
José Luis Gil es «Cyrano de Bergerac». Obra de teatro de Edmond Rostand. Versión Carlota Pérez-Reverte. Dirección Alberto Castrillo-Ferrer
Ana Obregón, junto a Teté Delgado y Elisa Matilla, se suman a la tercera temporada de esta comedia femenina de éxito.
Los niños participarán en dos escenas del musical, para demostrar que la música y el baile no responden a barreras.
Diez años (con interrupciones) llevando a teatros nacionales e internacionales el espectáculo. Dos millones de espectadores han sido cautivados por el montaje desde su estreno.
Sigue presentándose por muchas ciudades. Las siguientes son: Castellón, Alcalá de Guadaira, León y Albacete.
Estrenada en Londres en 1982, cinco años en cartel, traducida a 28 idiomas, representado en más de 50 países y adaptado al cine.
Años 60, Estados Unidos: como en todo el mundo occidental, la juventud, cansada de imposiciones y harta de una realidad gastada y monótona, reacciona en busca de su identidad.
Bibiana Fernández y Loles León, por primera vez sobre un escenario, dirigidas por Dunia Ayaso y Félix Sabroso.
Estrenado en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, y con cambio al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, comienza a preparar su gira.
Es un viaje musical para todos los públicos, inspirado en la sena de los zíngaros desde la India, a través de Europa, y asentándose en España, donde surge el flamenco.