El Teatro Real presenta la Temporada 2023-2024
5 estrenos en España, 2 estrenos de óperas españolas (1 estreno absoluto), 9 son nuevas coproducciones
5 estrenos en España, 2 estrenos de óperas españolas (1 estreno absoluto), 9 son nuevas coproducciones
De 7 a 17 de junio el Teatro Real ofrece 8 funciones de una nueva coproducción con la Ópera de Frankfurt
Debido a las complejas obras de renovación, la inauguración oficial será el 24 de octubre, con la reposición de Aida, de Giuseppe Verdi
Reconocido como la mejor compañía del mundo por su programación de 2019 en los premios más importantes de la lírica.
El Teatro Real lanza en su canal de YouTube Aventura en el Real, una iniciativa protagonizada por los youtubers Jaime Altozano y Ter
Ayer, domingo 20 de septiembre, se produjo un gran escándalo en el Teatro Real. El recinto canceló la representación de la ópera de Giuseppe…
El Premio Valle-Inclán es un galardón que concede el suplemento «El Cultural» del diario El Mundo. En 2019 la ganadora es Magüi Mira.
El proyecto LOVA (La Ópera como Vehículo de Aprendizaje) convierte la clase habitual de alumnos de un colegio, en una compañía de ópera.
La retransmisión mundial de «I puritani» será el plato fuerte de la segunda edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real.
El Teatro Real de Madrid acoge el estreno de «I puritani», la última ópera compuesta por el compositor italiano Vincenzo Bellini.
Los Teatros del Canal acogen «2 delirios sobre Shakespeare», una obra escrita por José Sanchís Sinisterra sobre textos de William Shakespeare.
El Teatro Real acoge el estreno de esta nueva producción de «El emperador de la Atlántida», de Viktor Ullmann.
El Teatro Real acoge el estreno de «Moisés y Aarón», la obra maestra de Arnold Schönberg que Romeo Castelluci pone en escena.
James Conlon dirige «Luisa Miller», de Verdi, en una versión en concierto que se verá en el Teatro Real de Madrid.
Aitana Sánchez-Gijón gana el Premio Valle-Inclán de Teatro por su trabajo en «Medea», de Andrés Lima.
El Teatro Real presenta una nueva producción de «Brundibár», una ópera infantil compuesta por Hans Krása, superviviente del Holocausto.
George Benjamin dirige «Written on Skin» en el Teatro Real de Madrid, al frente de la prestigiosa Mahler Chamber Orchestra.
Wagner se ríe de Wagner en esta puesta en escena de «La prohibición de amar», del Teatro Real, la Royal Opera House y el Teatro Colón.
«El Caballero de la Triste Figura» es una coproducción de Acción Cultural Española y los Teatros del Canal, con la colaboración del Teatro Real.
El Teatro Real acoge una versión de «La flauta mágica» de Mozart que codifica la obra con el lenguaje de Buster Keaton y los inicios del cine.
El tenor alemán Jonas Kaufmann ofrece un recital con obras de Mahler, Strauss y Britten para inaugurar el Bicentenario del Teatro Real.
Rafael R. Villalobos convierte «Dido and Eneas», de Henry Purcell en «Dido y Eneas, a hipster tale», una versión pensada para el público joven.
El Teatro Real cumple 200 años y lo celebra con un programa de tres años, en el que se estrenarán más de una treintena de ópera inéditas.
El Teatro Real pasa a formar parte con exposiciones, visitas y contenido del Google Cultural Institute, surgido para hacer accesible la cultura a todo el mundo.
El Teatro Real acoge la puesta en escena de «Rigoletto» concebida por David McVicar con la Royal Opera House Covent Garden.