Supernormales: capacitados para el deseo sexual
Supernormales es una obra de teatro de Esther F. Carrodeguas, dirigida por Iñaki Rikarte, sobre las personas con diversidad funcional y su capacitación para el deseo sexual.
Supernormales es una obra de teatro de Esther F. Carrodeguas, dirigida por Iñaki Rikarte, sobre las personas con diversidad funcional y su capacitación para el deseo sexual.
«Mármol» es una obra Marina Carr. Dirigida a Antonio C. Guijosa. Con Pepe Viyuela, Susana Hernández, Elena González y José Luis Alcobendas. Producida por El Vodevil.
Ernesto Caballero dirige la adaptación teatral de «El laberinto mágico», el ciclo narrativo en el que Max Aub contó su vivencia de la Guerra Civil.
El Teatro Valle-Inclán de Madrid acoge la cuarta edición de «Una mirada diferente», el festival por la visibilidad de los discapacitados.
La compañía Atalaya llega al Teatro Valle-Inclán de Madrid con «Así que pasen cinco años» de Federico García Lorca.
Blanca Portillo vuelve a encarnar a la Virgen María en «El testamento de María», de Colm Tóibín en el Centro Dramático Nacional.
Ernesto Caballero dirige un montaje fascinante de «Vida de Galileo» de Bertolt Brecht, con Ramón Fontserè como Galileo.
El Teatro Valle-Inclán acoge el estreno de «Verano en diciembre», una obra escrita y dirigida por Carolina África y producida por La Belloch Teatro.
Ernesto Caballero lleva a escena en el Centro Dramático Nacional «Vida de Galileo», la obra que escribió Bertolt Brecht sobre la vida del italiano.
Gerardo Vera estrena una puesta en escena de «Los hermanos Karamázov» de Dostoievski, con versión de José Luis Collado y protagonizada por Juan Echanove.
Lucía Miranda ha escrito y dirige en el Teatro Valle-Inclán «Nora, 1959», que culmina el cuarto de los laboratorios de creación de LaZonaKubik.
Juan Mayorga ha escrito y dirige una obra maravillosa y fascinante, interpretada a la perfección por César Sarachu, Daniel Albadalejo y Elena Rayos.
Propuestas francesas, lituanas, coreanas o colombianas en un ciclo que cerrarán Declan Donnellan y su compañía Cheek by Jowl.
Juan Mayorga llega al Centro Dramático Nacional con «Reikiavik», una obra sobre el ajedrez, la Guerra Fría, el juego teatral y la vida.
Del dramaturgo y guionista estadounidense Brian Nelson. Dirigido por Julián Fuentes Reta.
El primer fruto de la colaboración entre LaZonaKubik y el Centro Dramático Nacional está a punto de ver la luz. El próximo 11 de…
El Teatro Valle-Inclán acoge desde el próximo 29 de mayo el festival "Una mirada diferente". Se trata de una muestra creada en el año…
Antón Chéjov llega al Teatro Valle-Inclán. El próximo 8 de mayo se estrena la versión de "El jardín de los cerezos" que ha elaborado,…
Un mismo reparto interpreta estas tres historias simbolistas dirigidas por Vanessa Martínez, Antonio C. Guijosa y Raúl Fuertes.
El Centro Dramático Nacional produce la puesta en escena de esta obra de Lauro Olmo, representante del realismo social.
Marc Montserrat Drukker dirige esta obra sobre el experimento de Ron Jones acerca del totalitarismo.
Olga Margallo dirige a sus padres, Juan Margallo y Petra Martínez, en una coproducción del Centro Dramático Nacional y Uroc Teatro.
Tomaz Pandur dirige la puesta en escena de la tragedia de Goethe, en una producción del Centro Dramático Nacional.
Agustí Villaronga dirige la puesta en escena española de un texto que se presentó con éxito en Dublín y Nueva York.
Eric Jean ha adaptado y dirige esta producción canadiense que adapta la novela de una joven escritora fallecida de cáncer fulminante.