Crítica de Lo mejor de Yllana
Un divertido show que hace realidad el deseo de los fans de Yllana con los mejores sketches en 25 años: Crítica de Lo mejor de Yllana.
Un divertido show que hace realidad el deseo de los fans de Yllana con los mejores sketches en 25 años: Crítica de Lo mejor de Yllana.
La comedia ‘La cena de los idiotas’, llega de la mano de Josema Yuste y y Santiago Urrialde, dirigidos por Marcelo Casas.
Una mujer al límite. Divorciada y atormentada, Pide ayuda su mejor amigo para testificar. María Castro, Miguel Hermoso y Gorka Otxoa. La Coartada
«La habitación de Verónica». Con Lucía Gil, Antonio Albella, Lara Dibildos y Javier Pascual. Dirección de Ricard Reguant.
El empresario y productor teatral Enrique Cornejo pasa revista a su trayectoria y a medio siglo de teatro en España.
Vinila von Bismark presenta su primer disco con un concierto-espectáculo rockero y contundente.
El musical sobre el crimen Nathan Leopold y Richard Loeb está dirigido por José Luis Sixto y protagonizado por Alejandro de los Santos, David Tortosa y Marc Parejo.
Estuvimos en el estreno de «Fando y Lis» en el Teatro Muñoz Seca. Un espectáculo que no te puedes perder.
Esta comedia ha recibido el Premio Molière a la mejor comedia francesa de 2010. Una obra creada por el escritor Eric Assous, autor también de «Los puentes de Madison» y «La montaña rusa».
La historia de una mujer conmovedora que lucha por superarse, ser ella misma y empezar otra vida. Está tan bien escrita que tiene todos los ingredientes para convertirse en un gran clásico de la comedia de todos los tiempos.
Un espectáculo sin ningún guión argumental donde disfrutar de la Danza Española y los diferentes palos del Flamenco
Este objetivo se desarrolla pasando por los clásicos de la Bossanova como Vinicius de Morães, Antonio Carlos Jobim o João Gilberto o de la Música Popular Brasileña, con autores como Caetano Veloso o Gilberto Gil.
Crítica a una sociedad partidaria de cuerpos perfectos y esculturales, o de caras angelicales en la que un personaje con otros «cánones», desentona.
Una fantástica comedia de Molière que levantó ampollas en la corte de la época.
«Infame o el placer de lo efímero»: Un espectáculo de danza contemporánea, que desasrrrolla un ambiente sofisticado, un espectáculo sobre la descomposición social, las apariencias y las contradicciones humanas. A través del humor, el surrealismo y el esperpento, vamos a desmontar a estos personajes atrapados por su egocentrismo y ambición.
Siguen embrujando con su larga gira por toda España con un espectáculo que contiene todos los ingredientes para un éxito seguro.
Después ira al Teatro Compac Gran Vía de Madrid representando
«El Cascanueces», «La bella durmiente», y «El lago de los cisnes».
Danza contemporánea: Un ambiente sofisticado, un espectáculo sobre la descomposición
social, las apariencias y las contradicciones humanas.
A través del humor, el surrealismo y el esperpento, vamos a
desmontar a estos personajes atrapados por su egocentrismo
y ambición.
Protagonizada por Carlos Hipólito, Gloria Muñoz, Fran Perea, Manuela Velasco. Sólo se representará dos días en Valladolid
Pedro Ruiz luce su talento como autor, director, y protagonista de esta comedia política.
El actor comenta con detalle su relación con el texto y su autor.
Película de culto del cine español, dirigida por Fernando Fernán Gómez, ahora presenta su versión teatral.
Divertido espectáculo cómico y musical de Millán Salcedo interpretándose a si mismo.
Tres ejecutivos de una firma de lubricantes industriales preparan una fiesta para captar al presidente de una fuerte empresa: El Pez Gordo.