Crítica de Bengala
El Pequeño Teatro Gran Vía ofrece un buen espectáculo dirigido por Adrián Navarro e interpretado por Sergio Maravilla: ‘Bengala’
El Pequeño Teatro Gran Vía ofrece un buen espectáculo dirigido por Adrián Navarro e interpretado por Sergio Maravilla: ‘Bengala’
Los Teatros Luchana abren sus puertas de nuevo con todas las medidas de seguridad, 6 meses después del cierre por la pandemia.
Cuatro noches. Cuatro habitaciones de hotel. Cuatro personajes. Disfruta de la divertida comedia dramática «Noches de hotel».
«Cama». La obra dramática de Pilar G. Almansa. Interpretada por María Morales y Carlos Troya. Un producción de Pablo Jauralde y La Pitbull.
Una de las obras más conmovedoras en cartelera. «Postales para un niño» ha ganado el I Certamen Nacional de Artes Escénicas de Teatros Luchana
Mirona es una reflexión sobre la soledad, la vida en sociedad y la naturaleza del ser humano. Situaciones cotidianas y familiares día a día.
Nungharis. Dirección de Javier San Román. Con Antonio Gómez, Marisol Ardoy, Inma Gamarra y Fran Dumont. Una producción de Juan Pita.
Carta al padre: Una carta manuscrita que Franz Kafka dirigió a su padre Herman Kafka, la cuál, nunca le llegó. Dramaturgia de José Sanchis Sinisterra.
Lo Posible: Una mujer descubre la aventura que tiene otra con su novio y quiere vengarse. Final con sorprendente e inesperada historia.
Escenario Chamberí: Teatro de la Abadía, Teatros del Canal, Teatro Galileo, Teatro Quevedo, Teatros Luchana, Teatro Amaya y Sala Arapiles 16.
«Don Gil de las calzas verdes» de Tirso de Molina, Dirigido por Hugo Nieto. Una de las comedias más complejas de todo nuestro Siglo de Oro.
¿Existen futbolistas gays?
El gol de Álex explora el tema desde una historia de amor real y con las bases de la mejor comedia romántica.
María Isabel Díaz protagoniza Mariquita aparece ahoga en una cesta. Una obra de teatro de Juan García Larredondo. Dirección de Juan Mairena.
«¡Arrea!»es el primer musical punk-rock llevado a cabo por Mamá Ladilla y se representa en los Teatros Luchana de Madrid
Los Teatros Luchana duplican programación de teatro hecho por mujeres en el mes de marzo. «Mujeres en la escena» Ciclo #LuchanaMujer
Comedia Multimedia». De Álvaro Tato, dirigida por Yayo Cáceres. Con Inma Cuevas, David Ordinas, Fran García y Jacinto Bobo.
Michelle Jenner y Adrián Lastra protagonizan Hijos del Entendimiento, dirigidos por Daniel Sánchez Arévalo. La obra de teatro, es creada por Campofrío.
«The Funamviolistas» regresa a Madrid con su espectáculo de teatro, música, danza y humor. El trío femenino agotando las entradas el año año pasado en Matadero Madrid.
Los Teatros Luchana de Madrid, con Fran Perea a la cabeza, presentan las líneas de su programación para esta temporada.
Nuevo Teatro Fronterizo desembarca en los Teatros Luchana de Madrid con «Casi todos idiotas», una comedia con textos breves de José Sanchís Sinisterra.
Los Teatros Luchana de Madrid acogen «Luchana Clásica», un ciclo compuesto por cinco obras de teatro clásico.
Los Teatros Luchana de Madrid acogen «La maratón de Nueva York», una obra del italiano Edoardo Erba, dirigida por Jorge Muñoz.
Los Teatros Luchana acogen las funciones de «Los tiempos no están cambiando», un montaje dirigido por José Luis Verguizas.
Los Teatros Luchana acogen nuevas funciones de «iMe», una comedia sobre cómo la tecnología afecta a nuestras relaciones personales.
Los Teatros Luchana de Madrid acogen las funciones de «Aventura en el desierto: El secreto del elixir», de El Autómata Obstinada.