El Teatre Poliorama de Barcelona acoge el próximo 11 de febrero el estreno de "El florido pensil". Tanttaka Teatro recupera la adaptación del texto de Andrés Sopeña, llevada a cabo por Kike Díaz de Rada. Guillem Jordi Graells ha realizado la versión catalana y Fernando Bernués y Mireia Gabilondo lo dirigen. Roser Batalla, Lloll Bertran, Victòria Pagès, Mireia Portas e Isabel Rocatti son las integrantes del reparto.
"El florido pensil" queda convertido en este montaje en la historia del día a día de cinco niñas sometidas al sistema educativo que dominó la España de la posguerra. La ilógica brutalidad de aquel sistema, que era el reflejo de la ideología dominante en la sociedad, cayó sobre las niñas con su propósito moralizador con el objetivo de poner al día al más profundo patriarcado medieval.
"El florido pensil" se publicó en 1994, con "Memoria de la escuela nacionalcatólica" como subtítulo. Era una completa recreación del sistema educativo franquista, marcado por la ideología nacionalcatólica del primer franquismo. La mujer era el principal objetivo de la "empresa" moralizante del sistema, pues debía cumplir una serie de requisitos que pasaban siempre, inevitablemente, por formar una familia y criarla.
El montaje cuenta con la escenografía de Edi Naudò, el vestuario de Jordi Bulbena y María Araujo y la iluminación de Ignasi Morros. "El florido pensil" podrá verse en el Teatre Poliorama de Barcelona desde el 11 de febrero hasta el 6 de marzo. Las funciones están previstas de miércoles a viernes a las 21 horas, los sábados a las 18 y las 21 y los domingos a las 18 horas.
Compra aquí tus entradas para "El florido pensil"