Teatro Calderón de Madrid

Teatro Calderón de Madrid.
Teatro Calderón de Madrid.

Historia del Teatro Calderón de Madrid

El 18 de junio de 1917 se inauguró el Teatro Odeón, hoy conocido con el nombre de Teatro Calderón. Es, seguramente, uno de los edificios más bellos del centro de Madrid, tanto por su arquitectura exterior como por la decoración del interior.

Fue proyectado por el arquitecto Eduardo Sánchez Eznarriaga. Las vidrieras del vestíbulo son de Maumejean y las pinturas de la sala de Demetrio Monteserín. Ocupa parte del solar del antiguo Convento de los Trinitarios.

Un año después de su inauguración pasó a manos del Centro de Hijos de Madrid, y comenzó a ser conocido como Teatro del Centro. Volvió a cambiar de propietario y de nombre en 1927. Siendo propiedad del Duque del Infantado pasó a ser llamado Teatro Calderón.

Por su gran aforo, más que por las condiciones técnicas del escenario, ha sido durante casi toda su historia un teatro para espectáculos líricos. Durante la II República fue teatro de ópera y tras la Guerra Civil fue el escenario predilecto de los artistas de la copla andaluza y de la Revista.

La zarzuela también ha sido una constante de su programación. También fue sede de la Orquesta Sinfónica de Madrid.

En 2017 el Teatro Calderón de Madrid alcanzó su Centenario. Coincidiendo con la efeméride, la Asociación de Amigos del Teatro (AMIThE) galardonó a la propiedad del recinto con el Premio Jose Isbert, en reconocimiento por su labor de mantenimiento y conservación del teatro, cuyas instalaciones fueron completamente renovadas entre los años 2014 y 2015. El premio fue recogido por los Sres Jose María Rivera y José Thovar, en representación de Promotora de Inversiones Rialto, S.L., de manos del dramaturgo Albert Boadella.

La extensa y fascinante historia del Teatro Calderón de Madrid no puede ser resumida con justicia en este espacio. La mejor y más completa referencia al respecto se encuentra en las publicaciones del Cronista de la Villa Antonio Castro Jiménez.

Desde agosto de 2015, SOM Produce se hace cargo de la gestión y programación del completamente renovado Teatro Calderón.

Ubicación del Teatro Calderón de Madrid

Calle Atocha 18 de Madrid, 28012.


Como llegar al Teatro Calderón de Madrid

Metro: Tirso de Molina (Línea 1), Sol (Línea 1, 2 y 3, C-3 y C-4), Antón Martín (Línea 1),
Autobuses EMT: (M1, 50, 6, 26, 32, 65, N26)

Facebook Comments
Valoración escenario