Teatro de la Zarzuela. Madrid


Ver mapa más grande

Titularidad: Pública.

Director: Paolo Pinamonti.

Aforo: 1242 butacas.

Ubicación: C/Jovellanos, 4. 28014 Madrid.

Metro: Banco de España y Sevilla.

Autobús: 1-2-5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-74-146-150.

Párkings: Las Cortes – Sevilla – Plaza del Rey.

Historia: Inaugurado el 10 de octubre de 1856. Punto de encuentro de todos los interesados en la cultura hispana.

Un incendio destruye todo el recinto en 1909, pero pronto el arquitecto Cesáreo Iradier lo reconstruye (sala forma de herradura con tres órdenes de balcones, palcos en los laterales y estructura de metal) y vuelve a abrir sus puertas en 1913.

En 1956, exactamente un siglo después de su construcción e inauguración, el Teatro es adquirido, gestionado y reformado por la Sociedad General de Autores. Entre 1964 y 1983, el Ministerio de Información y Turismo, junto a la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid, colaboran en la organización de los Festivales de Ópera. Y a partir de 1984 el Ministerio de Cultura (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), como propietario absoluto del edificio, prepara las primeras temporadas líricas.

En 1998, después de las últimas reformas realizadas en el edificio, el recinto recupera el cometido original para el que fue creado en el siglo pasado: un teatro dedicado a la lírica española.

Facebook Comments
Valoración escenario
Etiquetas