Teatro Español. Madrid


Ver mapa más grande

Director: Mario Gas.

Gerente: María Andura.

Dirección: C/Príncipe, 25. 28012 Madrid.

Aforo: Sala Principal (740 espectadores); Sala Pequeña (107 espectadores); Sala de exposiciones, Salón de Té.

Metro: Sol, Sevilla, Antón Martín.

Párkings: Plaza de Santa Ana, Plaza Jacinto Benavente y Carrera de San Jerónimo.

Historia: El Teatro Español es el único teatro existente hoy en día cuya ubicación coincide con la que tuvo como corral de comedias.

En 1802 se produce un gran incendio, quedando en pie solamente la estructura exterior del teatro. En noviembre del año siguiente, el marqués de Hermosilla dirigió al Ayuntamiento una instancia demostrando la necesidad de construir un nuevo teatro.

En 1847, el Estado crea, por Real Decreto, un Teatro Real Español en el Teatro Príncipe, lo que encuentra la oposición de los actores, y en 1849 pasa de nuevo al Ayuntamiento.

Durante toda la época franquista el teatro pasa a depender del Ministerio de Información y Turismo, hasta 1975, en que se produce el segundo gran incendio, destruyéndose la totalidad del escenario y una parte del patio de butacas. Después de su restauración, hubo un primer ciclo, desde abril de 1980 hasta octubre de 1981, en que el teatro estuvo dirigido por un patronato formado por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid.

El 14 de octubre de 1981, después de más de cuarenta años, el Teatro Español vuelve a su antiguo propietario, el Municipio madrileño.

En 1995 Andrés Oñoro y Enrique Ortega son los arquitectos encargados de la ampliación del teatro que alberga sala de ensayos, biblioteca, sala de exposiciones, oficinas, almacenes y el café del Español.

Facebook Comments
Valoración escenario
Etiquetas