Ficha del Teatro Lara
Gestión y Dirección Empresarial: Antonio Fuentes.
Aforo: 464 espectadores.
Ubicación: C/Corredera Baja de San Pablo, 19. 28004 Madrid.
Metro: Callao, Santo Domingo.
Autobús: M2.
Historia del Teatro Lara
El Teatro Lara fue construido en 1879 e inaugurado el 3 de Septiembre de 1880 por Don Cándido Lara.
El Lara se convirtió en el teatro burgués por excelencia, el género chico, el juguete cómico… Siempre tuvo un sello elitista, de prestigio, de grandes estrenos, de actores y actrices de calidad, de público selecto.
A la muerte de Cándido Lara heredó su hija Milagros Lara, y en su testamento dispuso la creación de la Fundacion Lara para el sostenimiento de la escuela pública “Nuestra señora de La Paloma”. Para dotarla económicamente estableció que se derribara el teatro y sobre su solar se construyeran viviendas, pero la intervención del ministro Fernando de los Ríos impidió que esto se llevase a cabo.
Jacinto Benavente estrenó en el Lara “Los Intereses Creados” y fue tal el éxito que le llevaron a su casa en hombros, como un torero y como si el Teatro Lara fuera una plaza, un foro, un lugar sagrado en el que se daban cita lo mejor y lo más interesante de la época. Desde entonces ha pasado el tiempo, y el Lara ha vivido épocas gloriosas y otras en las que el abandono y la desidia han estado a punto de derribarlo o de cerrar sus puertas para siempre.
Empresarios o productores como Cándido Lara, Eduardo Yáñez o Luis Ramírez; actrices como Lola Membrives, Balvina Valverde, poetas, escritores, cantantes, dramaturgos y también mucha gente anónima pero principal en su historia: taquilleras, maquinistas, técnicos y por supuesto espectadores. Cientos, miles de espectadores a lo largo de casi dos siglos.
El Teatro Lara continuo funcionando normalmente hasta que en los años 80 la crisis económica de esos momentos y el declive momentáneo del teatro provocaron su cierre temporal. En 1994 fue reinagurado por Luis Ramírez.
Por ello, influidos por el influjo benéfico y maléfico de este espíritu burlón que es el Teatro Lara, comenzaron con un nuevo impulso ya en la temporada 2008 a las órdenes de Antonio Fuentes, con un proyecto cuya intención era la de renovar uno de los espacios más emblemáticos de Madrid.
Así el “Nuevo” Teatro Lara abrió sus puertas de nuevo, con una programación comercial, pero de calidad, capaz de volver a congregar un público fiel a es este espacio. Junto a la programación teatral el Teatro Lara también da cabida a la música, a la poesía, o a cualquier expresión artística, convirtiéndose en el espacio plural y libre que siempre ha sido.