Teatro Valle-Inclán. Madrid


Ver mapa más grande

Gestión: Pública. Una de las sedes del Centro Dramático Nacional.

Director: Ernesto Caballero.

Aforo: Sala Valle-Inclán: 510 espectadores. Sala Francisco Nieva: 150 butacas.

Ubicación: Plaza de Lavapiés, s/n. 28004 Madrid.

Metro: Lavapiés y Embajadores.

Autobús: C, 27, 34, 36 y 41.

Párkings: Valencia, 19 y Amparo, 75.

Historia: Inaugurado el 14 de noviembre de 1926 con el nombre de Sala Olimpia. La sala se estrenó como teatro el 18 de diciembre de 1979. Desde esa fecha y hasta 1984 el espacio fue gestionado por la Asociación Cultural La Corrala.

El 20 de julio de 1984 la Sala Olimpia pasa a ser la sede del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (CNNTE), dirigido por Guillermo Heras. Durante la primera temporada se programan allí producciones tanto del CNNTE como del CDN, y ambas instituciones colaboran posteriormente en alguna coproducción. En 1994, tras la desaparición del CNNTE, el edificio pasa a depender del Centro Dramático Nacional y adquiere la denominación de Teatro Olimpia, convirtiéndose en la segunda sede del CDN.

En junio de 1999se inició un proyecto de reconstrucción del Teatro Olimpia, inscrito en un plan general de rehabilitación del centro histórico de Madrid. El proyecto culminó con la inauguración, el 21 de febrero de 2006, del Teatro Valle-Inclán.

 

Facebook Comments
Valoración escenario
Etiquetas