Los Teatros del Canal acogen el 20 de enero el estreno de "Tres hermanas". Es un montaje basado en la obra de Chéjov, en el que Juan Pastor es el autor de la dramaturgia, el creador del espacio escénico y también el director. Victoria Dal Vera, María Pastor, Ariana Martínez, Raúl Fernández, Susana Hernaiz, Juan Pastor, José Bustos, José Troncoso, José Maya, Carles Moreu y Aurora Herrero son los integrantes del reparto.
"Tres hermanas" de Chéjov tiene como núcleo la vida desdichada de las hermanas huérfanas en una pequeña ciudad rusa de provincia. El único estímulo vital que encuentran es la presencia de una brigada de artillería, que les permite combatir el tedio con algo de chismorreo, embriaguez o intriga amorosa. La única esperanza de las tres hermanas es huir a Moscú, su antigua ciudad, pero poco a poco el carácter retraído y pusilánime de su cuñada Natacha va apoderándose de la casa y sus ocupantes. Las hermanas se resisten a pensar que el causante real de sus desgracias es… su hermano Andrei.
Según el texto de presentación de la obra, "Tres hermanas" "nos dice que es necesario el cambio, pero sus personajes son incapaces de leer lo que sucede. La falta de habilidad para aceptar esos cambios es lo que les impide alcanzar sus metas". El texto de Chéjov contiene "la esperanza de un futuro mejor y una reflexión sobre el presente. La crisis provocada por esa necesidad no sólo es econo´mica y poli´tica, afecta al sistema de valores, y con ello existe el riesgo de perder lo va´lido".
"Tres hermanas" es una producción de Teatro Guindalera, una sala y compañía que lleva diez años ofreciendo teatro de calidad en el barrio de ese mismo nombre. Su montaje podrá verse en la Sala Verde de los Teatros del Canal desde el 20 de enero y hasta el 7 de febrero. Las funciones de enero están previstas así: 20 de enero a las 21 horas; 21, 22, 23, 27, 29 y 30 de enero, a las 20 horas; 24 de enero, a las 18.30 horas, 26 y 28 de enero, a las 17 y a las 20 horas y el 31 de enero, a las 12 y a las 18.30 horas.