Últimos días de «Entremeses barrocos»

CLÁSICO: Hasta el 27 de mayo, en el Teatro Pavón de Madrid

La Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena varios de estos textos burlones y canallescos.

El Teatro Pavón de Madrid acoge estos días las últimas representaciones de "Entremeses barrocos", una obra producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en la que Luis García-Araús ha versionado varios textos de autores como Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós y Agustín Moreto. Héctor del Saz, Aitana Galán, Elisa Marinas y Pilar Valenciano son los encargados de dirigir estas piezas breves.

Son más de una veintena los actores que suben al escenario para dar vida a estos textos, que forman parte de la más clásica tradición teatral y se caracterizan por su espíritu canallesco y burlón: Francesco Carril, Héctor Carballo, Mon Ceballos, Carlos Jiménez-Alfaro, Mamen Camacho, Paloma Sánchez de Andrés, Eva Trancón, Jesús Hierónides, Fernando Sendino, Daniel Albaladejo, Jesús Calvo, José Vicente Ramos son sólo algunos de los actores que componen el elenco.

El espectáculo arranca con "Mojiganga de los Infiernos del Amor", que sirve de introducción a "Los degollados", de Calderón de la Barca, "El muerto, Eufrasia y Tronera", de Bernardo de Quirós, "El Cortacaras", de Agustín Moreto y "El toreador", de Calderón de la Barca. Las cuatro piezas están a su vez hiladas entre sí por lo que los creadores del espectáculo han llamado ‘entresijos’, y que no son sino fragmentos de otros tres entremeses de la época. La función se cierra con una reformulación del "Baile de los estravagantes" de Francisco de Monteser.

"Entremeses barrocos" también cuenta con la participación de Ángel Galán al piano, Sergey Saprychev a la percusión, Dolores Navarro con el clarinete y Háctor Garoz con el fagot. Puede verse hasta el próximo 27 de mayo en el Teatro Pavón. El precio de las entradas es de 18 euros.

Facebook Comments
Valoración post