«Un cuento de invierno»: Shakespeare y la vanguardia

ESTRENO: El 31 de enero, en la sala Nave 73 de Madrid

Ocho actores y actrices dan vida a los veinte personajes de esta obra dirigida por Carlos Martínez-Abarca.

Carlos Martínez-Abarca dirige "Un cuento de invierno", de William Shakespeare. Es el segundo montaje de la compañía SioSi Teatro tras el éxito de "Barrocamiento", dirigida por Fernando Sansegundo, y se estrenará el próximo 31 de enero en la sala Nave 73 de Madrid. Luis Heras, David Lázaro, Paula Ruiz, Carlos Lorenzo, Rocío Marín, Zaira Montes, Óscar Ortiz y Carlos Jiménez-Alfaro son los actores encargados de interpretar a los más de veinte personajes de la obra.

La acción de "Un cuento de invierno" se alterna entre Sicilia y Bohemia y sucede en dos tiempos, con un intervalo de dieciséis años entre ellos. Se trata de una de las últimas obras escritas por Shakespeare y está marcada por su carácter experimental y su carácter vanguardista, por la manera en que juega con las convenciones literarias. Desde esa perspectiva se trama una historia sobre las relaciones entre padres e hijos, inspirada en la tragicomedia romanesca y atravesada de elementos sobrenaturales.

Carlos Jiménez-Abarca, el director del montaje, explica que "Un cuento de invierno" es, además de un espectáculo de juego a la vista del público, "una aguda reflexión sobre el uso irracional del poder, que dejará en el aire una pregunta: ¿qué queda vivo de todo aquello que dañé sin causa, y qué cabe esperar reconstruir?". Para él, se trata de "un poema ilimitado, una ruptura de las convenciones teatrales, una pieza aún hoy de vanguardia que precisa de la participativa imaginación del público".

"Un cuento de invierno" podrá verse del 31 de enero al 22 de febrero en Nave 73. las funciones, los sábados y domingos a las 19 horas.

Facebook Comments
Valoración post