Un regreso (in)esperado

Buenas otra vez, amigos.

Hace aproximadamente tres años Miquel Fernández dejaba "Jesucristo Superstar" y cruzaba la Gran Vía para regresar a "Hoy no me puedo levantar" con la misión de hacerse con las riendas de la compañía como director artístico. Desde entonces Miquel dejó los escenarios y empezó a preparar lo que a la larga iba a ser "40 el musical". Realmente ilusionado en su nueva faceta de director, a ello se dedicó en cuerpo y alma.

Miquel es de aquella clase de artista que trabaja incansablemente, que no tiene límite en su entrega y que antepone el interés artístico al personal. Por ello opino que su calidad artística, (aunque fuera su primera experiencia como director y hasta el momento la única) sobrepasaba muchísimo al libro que debía dirigir, pero su carácter inconformista le llevó a pensar que con trabajo y un reparto de calidad podría mejorar lo escrito una vez puesto en pie. Craso error: un mal libreto no se arregla con un buen reparto. En todo caso se maquilla y eso es lo que consiguió Miquel con "40 el musical", un maquillaje que el tiempo se ha encargado de deslucir dejando al descubierto el vacuo carácter de un montaje tan largo como insustancial.

En cualquier caso Miquel no es responsable del resultado. Si es responsable de algo lo es de aceptar en su momento el encargo y esto tampoco es reprochable ya que su valentía, a prueba de bombas, le obligaba a aceptar el envite.

Esto tuvo, por otra parte, una trágica repercusión: Miquel desaparecía de los escenarios. El que en su momento fuera el "Rey indiscutible del Musical" ha estado tres años ausente y tres años es demasiado hasta para un Rey. Por eso hoy celebro en este blog el regreso de Miquel Fernández a las tablas. Regreso por la puerta grande, ya que volver sobre el escenario de la Abadía de la mano de Miguel del Arco es volver a lo grande.

del Arco (Javert antes que yo) bien merece un aparte. Tuve la suerte de ser dirigido por él en televisión y por eso, su posterior éxito como director de teatro con "La función por hacer" no me sorprendió lo más mínimo. Pocos directores conectan tan bien con el actor consiguiendo siempre lo que se propone de éste.

Y a lo grande es también volver dentro de un reparto de lujo entre los que se encuentra a un actor de la talla de Israel Elejalde, amigo (sólo discrepamos en temas futbolísticos) y enorme profesional, de impresionante currículum, de esos que no necesitan ser conocidos (aunque lo es) pues su valía artística está presente en cada nuevo trabajo que hace. El montaje es "Los veraneantes", de Gorki, en una adaptación del propio Miguel del Arco.

Amigos blogueros, no os podéis perder el regreso a las tablas de Miquel Fernández el próximo mes de Abril en la Abadía. Aquellos que le conocen dentro del ámbito del Musical y le echaban de menos, que son muchos, tienen la opción, ahora, de verle en algo totalmente distinto.

Yo particularmente celebro este regreso a lo que mejor sabe hacer Miquel, que es dar vida de forma sencilla a los personajes que encarna, casi sin darse cuenta, con la naturalidad de la gente humilde. Con intérpretes como él uno siempre se pregunta "¿Está actuando o este tipo es así?”. Eso es lo que hacen los buenos actores, Miquel Fernández lo es, y espero que el público se siga preguntando durante mucho tiempo: "este tipo, está actuando o es así?
bienvenido de nuevo a las tablas, hermano.

Facebook Comments
Valoración post