Una vuelta de tuerca a «Casa de muñecas»

ESTRENO: El 26 de noviembre, en los Teatros del Canal

Ximo Flores dirige esta versión de la obra de Ibsen en la que se trata de ir más allá de la etiqueta de "obra feminista".

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen este 26 de noviembre el estreno de "Casa de muñecas", de Henrik Ibsen. Ximo Flores dirige esta producción de CulturArts Teatre i Dansa, con versión y adaptación del propio Flores y Jerónimo Cornelles. Rebeca Valls, Jerónimo Cornelles, Teresa Crespo, Manolo Puchados, Miquel Mars y María Minaya son los actores que componen el reparto de la obra, que podrá verse hasta el 7 de diciembre en la Sala Verde.

"Casa de muñecas", estrenada en 1880, cuenta la historia de Nora Helmer, una mujer casada y madre que acaba rebelándose contra las normas establecidas del matrimonio y la sociedad. Nora vive primero en un mundo idílico pero poco a poco va adquiriendo conciencia de sí misma y de que tiene que hacer algo para quitarse de encima el corsé impuesto por las convenciones sociales y poder desarrollarse plenamente. "Casa de muñecas", una obra muy polémica en su época, contradecía todas las ideas existentes en aquel momento sobre el matrimonio y la mujer: no sólo trataba de que la mujer dejase de ser considerada un objeto, sino que defendía su libertad y su derecho a llevar las riendas de su propia vida.

La versión de Cornelles y Flores trata, al parecer, de ir más allá de la etiqueta de "obra feminista" que muchas veces se le ha atribuido a la obra de Ibsen. Por eso, el texto que se presenta en los Teatros del Canal pone de relieve la necesidad de tomar conciencia y actuar, así como otro largo listado de temas fundamentales que, a juicio de los autores de la versión, se encuentran también en el texto original: la corrupción, la alienación económica, la descomposición de la familia, las diferencias de clase o los absurdos de la justicia.

Para Ximo Flores, que ya estuvo en los Teatros del Canal con "Hamlet", retrato de una familia, este montaje es uno de los textos teatrales que ha propiciado el mayor número de estudios críticos y cuyo personaje central -Nora Helmer- se ha convertido en un icono absoluto del teatro. Para el director cabría denominar como “muñecas” tanto a Nora como a su marido, ya que este último, asumiendo su papel patriarcal, también es víctima de una sociedad dictatorial con los roles.

"Casa de muñecas" podrá verse en la Sala Verde de los Teatros del Canal desde el 26 de noviembre hasta el 7 de diciembre. Las funciones serán a las 20.30 horas de miércoles a sábados entre el 26 y el 29 de noviembre. Del 3 al 7 de diciembre, las funciones serán a las 20 horas. Los domingos, a las 19 horas. Habrá dos funciones de teatro accesible los días 29 y 30 de noviembre: subtitulado, bucle magnético y audiodescripción del montaje.

Facebook Comments
Valoración post