La compañía Moma Teatre llega el próximo 9 de marzo a los Teatros del Canal de Madrid con "Vania", su versión de "Tío Vania", de Ánton Chéjov. Rodolf Sirera ha traducido el texto y Carles Alfaro se ha encargado de la dramaturgia y la dirección, además del diseño escénico. A sus órdeenes, un reparto integrado por Rafael Calatayud, Empar Canet, Josep Manuel Casany, Ángel Fígols, Mamen García y Rebeca Valls.
La acción de "Vania" transcurre en una apartada casa de campo en una finca de cultivo. Un profesor recién jubilado acaba de mudarse allí junto a su joven esposa, donde les reciben una hija de un matrimonio anterior y la madre y el hermano de esa esposa del pasado. La llegada del matrimonio altera todos los ritmos habituales de la casa y acaba sacando a relucir las inquietudes y los fracasos de todos los personajes de la casa. En el encuentro de estas vidas dispares, en el nudo de relaciones que se establece entre estos personajes, Chéjov recreó un verdadero "cataclismo familiar".
En el texto de presentación de la obra, se afirma: "La inteligencia y la comprensio´n de Che´jov hacia sus personajes es pasmosa porque los ama sin li´mite y los observa con meto´dica ciencia forense. Nos hace ver la vida cuando encuentra palabras y cuando no. Los vestigios de lo no dicho y de lo no hecho. Lo son~ado y lo deseado que no ha sido, pero que queda cincelado en el rostro y esculpido en el cuerpo, que aflora en los gestos. El movimiento silencioso del alma. Atentos a la ple´yade de espectros de los hombres, mientras hacen y dicen. Hace sol. Llueve de puertas adentro".
"Vania" cuenta con el espacio escénico y la iluminación diseñados por Carles Alfaro, el vestuario de Joan Miquel Reig y la caracterización de Merche Luján. Podrá verse en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, desde el 9 de marzo y hasta el 3 de abril. Las funciones están previstas de miércoles a viernes a las 20.30, los sábados a las 18.30 y las 22 y los domingos a las 19 horas. El 20 de marzo, la función comenzará a las 19.30 horas.