Desde el 14 de septiembre en el Teatro Lara de Madrid podemos disfrutar de "Venecia bajo la nieve", una comedia protagonizada por Pablo Carbonell, Eva Isanta, Marina San José y Carlos Heredia. Una obra de Gylles Dyrek dirigida por Gabriel Olivares, y producida por Vorágine Producciones.
Tras su estreno en Avilés y su paso por San Sebastián, y llegó a Madrid con pleno de famosos, muchos de ellos compañeros profesionales de Eva en la televisión.
"Venecia bajo la nieve" cuenta la histoira de dos antiguos compañeros de Universidad, se reencuentran después de muchos años y quedan para conocer a sus parejas actuales. La cita será en casa de José Luis y Natalia, pareja que está a punto de casarse y que se quieren.
Ramón aparece con su novia Patricia, que atraviesan una crisis y además acaban de discutir. Patricia, que no quiere hablar, está indignada y no pronuncia palabra…y ¿qué pasa? Que no habla, que no abre el pico, que la toman por extranjera de… Chuvenia.
Lo que parecía una cena de 4 amigos se convierte en un campo de batalla de amores, rencores, amistades, situaciones delirantes y un lío que no va a poder solucionarlo nadie.
Sobre Vorágine Producciones:
Se fundó en 2003 por Emilio Marco. En 2004 produce "Aquí no paga nadie", original de Dario Fo con traducción- adaptación de Carla Matteini, dirección de Esteve Ferrer y protagonizado por Silvia Marsó y Jordi Rebellón. Este espectáculo permanece dos temporadas en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, y realiza más de 220 funciones por toda España.
A este éxito le sigue en 2006 tres versiones de "La vida de Jasmina Reza", dirigida por Natalia Menéndez e interpretada por Silvia Marsó, José Luis Gil, Joaquín Climent y Carmen Balagué. También se representó en el Teatro Infanta Isabel de Madrid y recorrió toda la geografía española.
En 2007 se estrena "Salir del armario" de Francis Veber y La duda de John Patrick Shanley, junto con Smedia Producciones.
En 2008 se adquieren los derechos para España de "Los 39 escalones", una adaptación de Patrick Barlow de la película de Alfred Hitchcock. El reparto encabezado por Gabino Diego, Patricia Conde, Jorge de Juan y Diego Molero, dirigido por Eduardo Bazo. Fue un gran éxito, permaneciendo más de dos años en cartel.
En 2009 junto a Trasgo y Smedia producciones, se estrena "El enfermo imaginario de Moliére" y "Mi primera vez", versión de Gabriel Olivares. Así como "Amigos hasta la muerte" de Javier Veiga, con Jorge Sanz y Melanie Olivares.
En 2010 continua la asociación con Trasgo, produciendo conjuntamente: "Ser o no ser", versión de Julio Salvatierra, basada en la película de Ernst Lubitsch y protagonizado por Amparo Larrañaga y José Luis Gil y "Los monólogos de la vagina" de Eve Ensler con Marta Belenguer, Ruth Núñez y Rebeca Vals.
Este mismo año se estrena en Madrid el musical "Avenue Q", perteneciendo Vorágine Producciones a la sociedad que gestiona dicha producción.