Venezia Teatro viaja de nuevo a «La isla de los esclavos», de Marivaux

ESTRENO: El 11 de enero, en la sala Nave 73

Una historia sobre las relaciones humanas y el poder.
José Gómez dirige este texto sobre las relaciones de poder escrito por Pierre de Marivaux en 1725.

La sala Nave 73 de Madrid acoge el próximo 11 de enero el comienzo de las representaciones de "La isla de los esclavos", una producción de Venezia Teatro sobre el texto de Pierre de Marivaux. José Gómez es quien se encarga de dirigir un reparto compuesto por Eva García, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Borja Luna y Javier Lago.

Ifícrates y Eufrosina, señores de la alta sociedad ateniense, naufragan junto a sus esclavos, Cleantis y Arlequín, en una isla. Allí les recibe un misterioso personaje que les comunica que han llegado a la isla de los esclavos. Ante el desconcierto de los amos, Trivelín les comunica que deberán cambiarse los roles, es decir, quien era esclavo pasará a ser amo y viceversa. El propósito de ese “legislador” no es otro que educar a los amos para corregir y eliminar la tiranía ejercida sobre sus esclavos.

"La isla de los esclavos" fue escrita por el dramturgo y novelista francés Pierre de Marivaux en 1725. El texto está caracterizado por la mezcla de géneros, como puede apreciarse en los nombres de los personajes: algunos proceden de los dramas griegos y otros están extraídos de la commedia dell’arte. La diferencia de clases, las relaciones de poder entre los humanos y la diferencia de caracteres son algunos de los temas que presenta la obra.

"La isla de los esclavos" se estrenó la pasada temporada en Madrid y regresa ahora a la capital. Podrá verse en la sala Nave 73 los domingos del mes de enero (11, 18 y 25), a las 19 horas. El precio de la entrada es de 12 euros, 14 en taquilla.

Facebook Comments
Valoración post