Venidos a menos

Venidos a menos

Comedia

Sesiones:

¿Qué es 'Venidos a menos'? No puede decirse que sea un musical ni una obra de teatro, pero tampoco un monólogo. Es un espectáculo completo que aúna música original (compuesta por Ordinas y letra escrita entre Puyol y Ordinas), parte de monólogos y, sobre todo, mucho humor.

¿Qué es Venidos a menos? No puede decirse que sea un musical ni una obra de teatro, pero tampoco un monólogo.

Es un espectáculo completo que aúna música original (compuesta por Ordinas y letra escrita entre Puyol y Ordinas), parte de monólogos y, sobre todo, mucho humor.

Eso sí, no es apto para todos los públicos. Temas ácidos, políticamente incorrectos, atrevidos, punzantes… Un espectáculo en el que ambos artistas se ríen de todo, incluso de ellos mismos. Una sátira constante a la política, la religión y al amor… ¿o se refieren al sexo?

Protagonizado por el televisivo Pablo Puyol y David Ordinas, ambos se toman la vida con mucho, mucho humor. Hartos de oír hablar de crisis, que si las cosas están mal y que irán peor, Pablo Puyol y David Ordinas, se pusieron manos a la obra y crearon el espectáculo Venidos a menos, con el que suman más de tres año de éxitos por España.

Intérpretes:
Pablo Puyol
David Ordinas

Facebook Comments
Valoración espectaculo

Venidos a menos

Ignasi Vidal

Hay cosas que tras una apariencia, muy evidente, esconden su verdadera alma. Cuando uno está llevando a cabo algún tipo de manifestación artística, a partir de un impulso creativo, de una idea, en algún momento del proceso debe plantearse cuál será la cara que mostrará al finalizar la obra, de manera que se haga lo más atractiva posible para el consumidor.

Hacía yo esta reflexión el pasado viernes por la noche al salir del Teatro Alfil de ver la función “Venidos a menos” de mis queridos compañeros Pablo Puyol y David Ordinas.
Me habían llegado rumores y comentarios respecto al show, todos positivos. Sin embargo, ninguno se ajustaba a lo que yo creí haber visto al finalizar el mismo. Tenía pues la sensación de que Pablo y David habían envuelto, acertadamente, con un aparente humor fácil una propuesta muchísimo más compleja a nivel intelectual.

Que “Venidos a menos” es una inteligente obra de ingeniería humorística es más que evidente: el público que llenaba la sala del Teatro Alfil era la prueba, pues las carcajadas, que no risas, eran constantes y regulares durante todo el show.

Sin embargo, para llegar a ese estado en el que la carcajada acaba siendo la protagonista indiscutible de la noche, hace falta poner mucha, muchísima carne en el asador.
Dentro de que el show gira en torno de unas biografías tuneadas, deformadas, falsas si se quiere, hay una gran carga de verdad en lo que se dice y lo que se expone.

Se dice que los grandes humoristas lo son por su capacidad de reírse de ellos mismos, sin embargo, esa no es empresa fácil porque hace falta mucha entrega y gallardía para hacerlo, pues es necesario colocar al público, con inmaculada insolencia, frente a un espejo que le obligue a reírse, no sólo de la desgracia y miserias de los que están arriba, sino también de las de cada uno de los individuos que componen la audiencia. Eso es lo que Puyol y Ordinas hacen con maestría en la hora y media que dura “Venidos a menos”, consiguiendo, a través de las vergüenzas y tabús de todos los presentes, actores y público, que el humor y la ironía actúen como catarsis regeneradoras, como verdades purificadoras universales.

Podría parecer exagerado lo que cuento, pero tras la apariencia de una simple gamberrada de dos actores que a falta de trabajo se unen para sacarse unos “eurillos” en un show sencillo, exhibiendo sus trapos sucios, hay una auténtica reflexión del mundo de hoy, dominado por el culto a la imagen y al dinero. Así, todos los temas de la actualidad (religión, corrupción política, sexo, desempleo…) son tratados con ironía y diseccionados para mostrar verdades como puños a través de una supuesta ingenuidad en los textos y canciones.

No sabría decir si “Venidos a menos” es un musical. En mi opinión no lo es, a pesar de que la función está repleta de buenas canciones, originales todas ellas, interpretadas por ambos actores con la ágil guitarra de Ordinas como único sustento musical, con textos divertidos e inteligentes. Lo que sí puedo decir, musical o no, es que para mí se trata del mejor espectáculo del año, imprescindible para aquellos que quieran ver algo diferente, algo bien hecho, con talento e inteligencia.

Ya sé que algunos pensarán que escribo esto para hacer un favor a unos colegas con los que compartí escenario durante una importante etapa en mi vida. Quien así piense está en su derecho, pero la verdad es que “Venidos a menos” no necesita ayuda de nadie. El boca a oreja está funcionando a las mil maravillas. Cada vez tienen más público en sus actuaciones y sólo es cuestión de tiempo de que este show acabe convirtiéndose en un incontestable éxito. Luego si escribo esta nota en mi blog es sólo para dejar constancia de que yo he presenciado el embrión de esta genial empresa antes de que la demanda de entradas encarezca el producto.

Poker de Voces, el proyecto que compartí con ellos, fue una gran experiencia y una muestra de que éramos capaces de llenar Teatros utilizándonos a nosotros mismos como único reclamo, pero ahora queda patente que aquello no era más que la antesala de algo más perfecto y trabajado: “Venidos a menos”, un espectáculo único, rabiosamente divertido, inteligente y útil en estos tiempos que corren.

David Ordinas y Pablo Puyol, Pablo Puyol y David Ordinas, con la ayuda en la dirección de Miguel De Ángel y en la producción de Lorena Toda, han traspasado una línea que debe abrir el camino a otro tipo de producciones, tal vez más austeras, pero sin duda, también, más inteligentes, donde la palabra y la música con humor catapulte al espectador a un estado de felicidad total donde también quepa la reflexión, aunque sólo sea un rato, como en la hora y media que dura “Venidos a menos”, que, hasta finales de noviembre, se podrá ver todos los viernes a partir de las 22.00 horas en el Teatro Alfil.

¿Os lo vais a perder?

Felicidades, Pablo, David, Miguel y Lorena.

Salud, amigos.

Facebook Comments
Valoración post
Etiquetas