Resumen
El domingo tuvimos la oportunidad de asistir a una de las visitas teatralizadas del Teatro Lara en Madrid. Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía de la compañía de teatro Los absurdos Teatro fueron los encargados de acompañarnos y amenizar la visita teatralizada.
Una fantástica iniciativa del Teatro Lara, llevada a cabo magistralmente por unos maestros de ceremonia, que no te puedes perder. Ójala más teatros en España dieran la oportunidad de conocer sus bambalinas, su historia y sus secretos mejor guardados.
Sobre las historia del Teatro Lara
Una forma maravillosa de conocer a fondo este emblemático Teatro Lara de Madrid, desde que fuera inaugurado el 3 de septiembre de 1880 por Cándido Lara, de quien toma el nombre. Aprendimos que, desde que se abrió jamás ha cerrado sus puertas (salvo cierres provisionales, obras…).
Aprendimos que se inauguró durante el reinado de Alfonso XII, cuando aún no existía la luz eléctrica, el Metro, ni la Gran Vía. Y que en él se estrenaron “El amor brujo” en 1895, o “Los intereses creados” en 1907, entre otros muchos.
Un repaso por la historia y muchos de los secretos del Teatro Lara durante estos 136 años de historia de La Bombonera de Don Cándido Lara. Incluidos la vida de los actores y las actrices más importantes que han pasado por el teatro, y las vivencias y costumbres de los autores y dramaturgos de todas las épocas.
Y por supuesto, la historia de su compañía fija, que vivió y actuó allí hasta comenzada la década de 1960, y que realizaba hasta 7 funciones diarias.
El recorrido de la visita al Teatro Lara
Visita los camerinos, las salas nobles y los palcos de la aristocracia, las habitaciones con más historia y las estancias habituales de trabajo. Y por supuesto, el escenario. Con una fantástica explicación de las partes más importantes de la escenografía y su operativa.
Incluso puertas “secretas” y un sorprendente pasadizo oculto, que parece una vía de escape rápido, especialmente en determinados momentos delicados del pasado de nuestro país, y cuyas paredes esconden secretos, que han llegado a ser interesantes para el propio Iker Jiménez y su “Cuarto Milenio”.
Sobre la visita, tienes que saber:
– Para realizar la actividad, es condición indispensable haber llegado a 40 plazas vendidas.
– Precio por persona: 12€
No te pierdas esta magnífica oportunidad de conocer a fondo uno de los teatros más emblemáticos de Madrid, con unos guías excepcionales.
Sobre los maestros de Ceremonias: Los Absurdos Teatro
Nace a principios de 2010 con su primer montaje “Desnudo, nadie es perfecto”, pre-estrenado en Madrid y estrenado oficialmente en el Teatro Zorrilla de Valladolid. Sus líneas básicas: teatro de humor pero hecho muy en serio.
Una compañía de montajes ágiles y rápidos. Cinco montajes para adultos, dos infantiles, y tres montajes de dinamización de lugares patrimoniales, junto a un buen número de propuestas ‘de calle’. En total, cerca de 1000 representaciones.
Patricia Estremera
Formada en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid (Promoción 2000-2004), ha completado su formación actoral con profesionales como Andrés Lima, Carmen Utrilla, Pilar Francés, Ramón Quesada, Luis Gimeno, Patrick Pezin, Alvaro Haro, Andrés Cuenca, Ricardo Vicente o Juan Antonio Quintana.
En teatro ha trabajado para compañías como Sin Son Producciones, Dedosendos Producciones, Karpas Teatro, Kulldsac o La Nona Teatro.
Durante siete años formó parte de elenco protagonista de las visitas teatralizadas de Madrid (Calle 11 producciones) dando vida a personajes tan dispares como Manuela Malasaña o La Lebrijana.
En 2010 forma su propia compañía de teatro, Los Absurdos Teatro. En 2014 entra a formar parte de la compañía El Gato Negro, dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer (ganador de un Premio Max por Cabaré de caricia y puntapié) con el montaje teatral Los Menudillos, representada en El Sol de York y Crímenes de andar por casa, representada en el Teatro Compac Gran Vía.
Alfonso Mendiguchía
Actor, doblador, director y autor de varios espectáculos teatrales. Doctor en comunicación por la UPSA con la tesis “El actor en escena”. Licenciado en Ciencias de la Información en la UPSA (Salamanca). Estudios de Doblaje en la academia AM (Madrid). Cursos de voz, verso, dirección e interpretación con profesores como Alfonso Romera, Dennis Rafter, Lluís Pascual… entre otros.
Durante diez años (1998-2008) fue profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontifica de Salamanca. Es Autor/coautor de montajes como “Antes muerto que tuno”, “desnudo nadie es perfecto”, “manténganse a la espera” o “Somosonosomos”. Como actor de teatro ha formado parte de compañías como Intrussion teatro, Los Absurdos Teatro, Malagüero, Capicúa, La Troupe, Trío de Ases, Mosaico Mercurio, Calle 11, La Partida… estrenando más de cuarenta montajes de sala y de calle.
Actualmente, en el Teatro Lara con “La bombonera de Don Cándido”, de #giraabsurda con “Demasiado al este es el oeste”, y de gira con “La Estupidez” de Feelgood Teatro y “La mirada del otro”.