Vive «La revolución de los muñecos» en La Zona Kubik

FESTIVAL: Del 5 al 15 de noviembre, en Madrid

LaZonaKubik acogerá cuatro propuestas de un género poco habitual que no es sólo para niños: los títeres y las marionetas.

La Zona Kubik se convierte el próximo mes de noviembre en el escenario de una revolución: "La revolución de los muñecos". Así se llama el Festival de Teatro de Objetos y Marionetas que se celebrará en la sala madrileña del 5 al 15 de noviembre. La intención de los programadores es "reivindicar el arte y la magia" de este "género poco usual y muy novedoso" y subrayar la idea de que "no es únicamente para público infantil". Con ese objetivo, pasarán por la sala cuatro espectáculos, de cuatro compañías diferentes.

El primero de ellos será "Solos", de la compañía Ymedio Teatro. "Una vieja radio consuela los rutinarios días de Aurelio. Han pasado muchos años desde que salió la última hornada de magdalenas de su panadería, un par de semanas desde que pisó la calle por última vez y apenas un instante desde que no recuerda lo que había olvidado. Sin darse cuenta ha despertado la voz dormida de los objetos que, animados por su delirio, se disfrazan de marionetas para contarle sus secretos". Santos Sánchez, Meri Fernández y Álex Ramos son los actores/manipuladores de esta mirada cómica y entrañable a la casa de tantos ancianos invisibles. Podrá verse los días 5 y 6 de noviembre, a las 20.30 horas.

Los días 7 a las 20.30 y a las 22 y el domingo 8, a las 19.30 y a las 21 será el turno de "Ifigenia Peep Show". La propuesta de la compañía Widges Cranes, que mezcla lenguajes como el bunraku, las video proyecciones, el performer manipulado, las sombras y el uso de la luz, pretende introducir al espectador en el mito y en la tragedia mediante una deconstrucción de la historia de Ifigenia, inmolada por su padre para salvar el honor de los griegos. "A través de una selección de momentos significativos de la tragedia, nos introducimos en esos instantes donde el ser humano consiente y ordena el sacrificio, en sí mismo o en el otro, a consta incluso de su propia humanidad". Ale Prieto es el director y ha participado también en la creación y la interpretación junto a Paloma B. Bielicka, Almudena Rubiato, Lucía Mellado y Mariona Maullín.

La compañía de teatro La Fauna llegará a la sala los días 12 y 13 de noviembre a las 20.30 con "De las manos". El espectáculo propone una historia sobre la vigilancia, el control y algunos planes ocultos. "Dos hombres con uniforme de trabajo comen en su tiempo de descanso mientras observan en un televisor la actuación improvisada de uno de los pacientes del psiquiátrico donde trabajan. Una alarma irrumpe su rutina para advertir del ingreso de un nuevo paciente". Carlos Cazalilla es el creador de la idea y el director de un montaje interpretado/manipulado por Juan Muñoz y él mismo.

"Ovidia", de Société de la Mouffette, cerrará "La revolución de los muñecos" los días 14 y 15 de noviembre. Los marionetistas Esther D’Andrea, Lucas Escobedo y Vera Glez, con la dirección artística de ésta última, dan vida a esta historia sobre un encuentro, sobre la imposibilidad de permanecer aislado, la necesidad de romper el aislamiento dentro de la estructurada ciudad. Es la historia de Ovidia y Sr.Topo: son gemelos anómalos, en tanto que mujer y hombre, los dos han sido creados en la “Placenta de humanos”, y es exactamente ahí donde tendrá lugar el fatal accidente que marcará sus vidas, naciendo ella con dos corazones, el suyo propio y el de su hermano, y dejando al Señor Topo en la más pura apatía emocional.

Facebook Comments
Valoración post