Vuelve Burundanga: 12 temporadas de éxito ininterumpidas

Desde 20 de enero en el Teatro Fígaro de Madrid

Vuelve Burundanga
Vuelve Burundanga
Una de las comedias de mayor éxito del teatro español. Más de 4.000 funciones avalan esta divertidísima obra de teatro. Vuelve Burundanga.

Resumen

Vuelve Burundanga. Una de las comedias de mayor éxito del teatro español. Protagonizada por Eloy Arenas, Leo Rivera, Ariana Bruguera, Rebeca Plaza y David Carrillo en el Teatro Fígaro de Madrid. Más de 4.000 funciones avalan esta divertidísima obra del autor del texto, Jordi Galcerán. Dirección de Gabriel Olivares.

Sesiones y horarios para ver este espectáculo

Sinopsis de Burundanga

Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Vuelve Burundanga.

Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles.

Nueva Etapa de Burundanga

Del 20 de enero al 25 de junio de 2023.
12ª Temporada. + de 1.500.000 Espectadores ya la han visto.

Horarios

Lunes y martes 20:00 horas.
Viernes 18:00 horas.
Sábados y domingos 17:00 horas.

Promociones y Descuentos

Descuento especial: 35% Los Lunes y Martes. Para Estudiantes y Jubilados.
Promoción: hasta un 30% de descuento en el patio de Butacas.
Butacas en promoción desde 16 euros.
Vuelve Burundanga

Una droga llamada escopolamina

La escopolamina, también conocida como hioscina (nombre que se le dio al descubrirla) y, popularmente en las regiones de lengua castellana como burundanga es un alcaloide tropánico que puede usarse como antimuscarínico y se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como los beleños,​ el estramonio (Datura stramonium y otras especies), la escopolia (Scopolia carniolica), la mandrágora (Mandragora autumnalis), la brugmansia (Brugmansia candida) y otras plantas de los mismos géneros.

Es una sustancia afín a la atropina que se encuentra en la belladona (Atropa belladonna). La escopolamina es una droga altamente tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas; por ejemplo, en la profilaxis de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.

Fue aislada por primera vez por el científico alemán Albert Ladenburg en 1880.

Efectos de la Burundanga

Depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro, corazón, intestino y otros tejidos, específicamente los receptores tipo M1. Es así como induce la dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de las secreciones salival no estomacal y otros fenómenos resultado de la inhibición del sistema nervioso parasimpático.

En dosis altas, de más de 10 mg en niños o más de 100 mg en adultos, puede causar convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación, etc), insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte.

La escopolamina potencia el efecto sedante de los depresores del sistema nervioso central, como puede ser el alcohol. Por ello erróneamente en muchos medios de comunicación se publican noticias sensacionalistas de nula base científica y con contenidos de dudosa credibilidad acerca de unos exagerados efectos de una droga a la que llaman «burundanga» e identifican en muchas ocasiones con la escopolamina.

Afirman que no deja huellas detectables de su uso en pocas horas, cuando en realidad su vida media (la dosis baja a la mitad) es de unas 4 o5 horas, siendo detectable incluso días después, parte se excreta en la orina. Por esa creencia de que puede dejar inconsciente o sin voluntad a la víctima o producirle amnesia, es usado con fines delictivos como intento de robo o violación, pero los efectos suelen acabar en forma de intoxicaciones de otra índole a veces muy graves, como taquicardia, arritmia, psicosis, con docenas de ingresos por esa motivación.

Comprar Entradas

 Reserva tu parking anticipadamente, y ahorra dinero: Infórmate


Ver espectáculos similares de la cartelera

Facebook Comments
Valoración post