El Teatro Pavón de Madrid seguirá acogiendo hasta diciembre las representaciones de “El perro del hortelano”, la comedia escrita por Lope de Vega en 1618 y que sigue constituyendo una de las joyas del teatro clásico español. El montaje que la Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Pavón está versionado y dirigido por Eduardo Vasco, que fue director de la CNTC hasta el pasado mes de agosto. Vasco tiene a sus órdenes un elenco de más de 14 actores y actrices.
Eva Rufo y David Boceta dan vida a Diana, condesa de Belflor y Teodoro, los dos protagonistas de una curiosa y transgresora historia de amor. A través de una serie de equívocos amorosos va construyéndose el amor entre la condesa y Teodoro, su secretario. Es un amor imposible, puesto que la nobleza no puede casarse con sus sirvientes, y por eso Diana preparará toda una serie de artimañas para evitar que su amado acabe en los brazos de otra mujer. La principal competidora de la condesa es Marcela, una de sus damas de cámara, que le profesa a Teodoro un amor incondicional. Mientras tanto, Teodoro idea un amplio catálogo de engaños para lograr que su amor por Diana pueda concretarse en una boda.
Lope de Vega escribió en “El perro del hortelano” una magnífica comedia de enredo sentimental que sigue tan viva como el primer día. Su referencia a temas universales como el amor, la lucha por los seres queridos o la presión social la convierten en una obra plenamente humana que es, además, uno de los más excelsos testimonios de un período brillante de la historia de la literatura española. Eduardo Vasco ha querido resaltar que "El perro del hortelano", “como toda la obra de Lope, nos habla de la imparable fuerza con la que el amor arrolla cualquier contención, cualquier barrera con la que se pretenda frenar”.
Este montaje supone un hito en la historia de la Compañía, pues será la segunda vez que la CNTC represente la obra de Lope, después del montaje llevado a cabo por la Escuela de Teatro Clásico en 1989. La obra, que cuenta con la escenografía de Carolina González y la selección de vestuario del célebre modisto Lorenzo Caprile, permanecerá en el escenario del Pavón hasta el 23 de diciembre. A partir de esa fecha, iniciará una gira que la llevará a Toledo, Logroño, Jerez, Alicante y Sevilla.